
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, mantuvieron una conversación telefónica este jueves, 3 de julio, que duró casi una hora, según informó el Kremlin a través del asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov.
La llamada, descrita como “franca, empresarial y concreta”, abordó temas clave como la reciente aprobación de la reforma fiscal y migratoria en el Congreso estadounidense, la situación en torno a Irán y el conflicto ucraniano, además de incluir un gesto diplomático por parte de Putin, quien felicitó a Trump por el próximo Día de la Independencia de Estados Unidos.
Detalles de la conversación
Según fuentes del Kremlin, Trump inició la llamada informando a Putin sobre la aprobación de una ambiciosa reforma fiscal y migratoria en el Congreso de Estados Unidos, un hito significativo en su agenda doméstica.
Aunque no se revelaron detalles específicos sobre los puntos tratados de la reforma, este es un tema central en la política estadounidense reciente, con debates intensos sobre alivio fiscal y endurecimiento de las políticas migratorias.
Por su parte, Putin aprovechó la conversación para desearle éxito a Trump y felicitarlo por el Día de la Independencia, que se celebra este viernes, 4 de julio.
Este gesto, según Ushakov, refleja el tono profesional y constructivo del diálogo entre ambos líderes.
Además, se discutió ampliamente la situación en torno a Irán, tras la guerra de 12 días luego del ataque de Israel contra la nación persa, el ataque de EEUU a instalaciones nucleares y la respuesta de Teherán.
Putin reiteró su postura de que cualquier resolución al conflicto debe lograrse exclusivamente por medios político-diplomáticos y enfatizó en la importancia de evitar una confrontación militar en la región.
De acuerdo al portavoz, Putin expresó a Trump que Rusia no renunciará a sus objetivos en Ucrania ni a “erradicar” las causas profundas del conflicto.
Además -detalló- debatieron una serie de prometedores proyectos económicos conjuntos en materia de energía y exploración espacial.
Putin manifestó a Trump que Rusia estaba dispuesta a continuar el proceso de negociación sobre Ucrania, pero señaló que Moscú seguirá buscando alcanzar los objetivos de la operación militar.
En la conversación de hoy no se ha tocado el tema de la interrupción de las entregas de armas estadounidenses a Ucrania, según Ushakov.
Contexto de contactos previos
Esta no es la primera vez que Trump y Putin abordan temas de relevancia global en los últimos meses. El 17 de junio, los líderes sostuvieron otra conversación telefónica en la que Putin ofreció mediar en el conflicto entre Israel e Irán, tras un ataque israelí contra el país persa.
Según Trump, en esa ocasión Putin propuso su asistencia para facilitar un acuerdo de paz, a lo que el presidente estadounidense respondió que su prioridad era obtener cooperación rusa en relación con Ucrania, no con Irán.
Días antes, el 14 de junio, ambos mandatarios dialogaron durante 50 minutos sobre la escalada en Oriente Medio y el conflicto ucraniano. En esa llamada, Putin informó a Trump sobre los avances en las negociaciones con Kiev en Estambul, aunque las conversaciones no lograron avances sustanciales hacia una tregua.
Otros artículos del autor:
- Rusia califica de «teatro» amenaza de aranceles secundarios de Trump
- Casa Blanca: Trump tomará la decisión sobre Irán dentro de 2 semanas
- Zelenski anuncia una pronta reunión con Trump
- Trump: EE.UU. acordó suministrar armas a Kiev a cuenta de los países europeos
- CSP: Prórroga a aranceles para México, logramos 90 días para construir un acuerdo