
Todos los automóviles que no estén fabricados en Estados Unidos recibirán un arancel de 25 por ciento, anunció hoy el presidente Donald Trump desde la Casa Blanca.
“Comenzamos con una base del 2,5 por ciento, que es donde estábamos, y subimos al 25 por ciento”, dijo Trump a los periodistas antes de firmar un decreto en el Despacho Oval de la mansión ejecutiva.
Estas tarifas se adicionarán a cualquier arancel existente que esté en vigor, subrayó el mandatario republicano, quien sugirió que incluso si los vehículos contienen piezas fabricadas en Estados Unidos, pero no se ensamblan en el país, aún podrían estar sujetos a gravámenes.
El presidente Trump informó que estuvo en contacto con los tres grandes fabricantes de automóviles, Stellantis, Ford y General Motors, y “si tienen fábricas aquí, están encantados. Si no tienen fábricas aquí, tendrán que ponerse en marcha y construirlas”, advirtió.
Su anuncio de este miércoles se produce después de que esos fabricantes lograran con éxito exenciones a los aranceles del 25 por ciento sobre todos los bienes que llegan a Estados Unidos desde Canadá y México, los cuales debían entrar en vigor a principios de marzo.
La exención anunciada por Trump permitió que los automóviles ingresaran sin aranceles si cumplían con los términos del acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC), rubricado por él en 2020 durante su primer mandato.
Para los expertos, el escenario que se dibuja es un alza rápida en los precios de los automóviles si los aranceles con los que amenaza Trump incluyen piezas.
Otros artículos del autor:
- Suspenden 25 países envíos de paquetes por vía postal a EE.UU. ante aranceles
- El tráfico postal hacia EEUU se detuvo casi por completo por aranceles y 88 operadores suspendieron servicios
- Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % si no hay acuerdo sobre Ucrania en 50 días
- Ponen en duda éxito de política comercial de Trump
- La respuesta de la India a los nuevos aranceles de Trump