
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este domingo con desplegar la Guardia Nacional en otro bastión demócrata, la ciudad de Baltimore, Maryland, luego de haberlo hecho en Washington.
El fin, según dijo, es ampliar su ofensiva contra la delincuencia y la inmigración.
La última diatriba en línea del magnate republicano sobre una ciudad “fuera de control y plagada de delincuencia” ha suscitado la ira de numerosos dirigentes demócratas, incluido el gobernador de Maryland, Wes Moore.
Este mes, Trump desplegó la Guardia Nacional en las calles de Washington DC, en una demostración de fuerza que, de acuerdo con el presidente, equivale a una toma de control federal de la policía del Capitolio de Estados Unidos.
La Guardia Nacional informó que su unidad asignada a Washington comenzó a portar armas este domingo en la capital estadounidense, donde Trump ha desplegado a 2 200 soldados como parte de una alegada ofensiva contra la delincuencia.
Trump y otros políticos republicanos afirman que Washington está invadida por el crimen, las personas sin hogar y por una mala gestión financiera. Sin embargo, los datos de la policía de la ciudad muestran una caída significativa en los crímenes violentos entre 2023 y 2024, luego de haber repuntado al final de la pandemia de covid-19.
A la vista de las estadísticas, Trump se ha limitado a acusar a la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, de “dar cifras de delincuencia falsas y altamente inexactas”, y ha amenazado con intervención federal total en la ciudad si no deja insistir en las cifras.
Las tropas de la Guardia Nacional provienen del estado de Washington, de mayoría demócrata, y también de Virginia Occidental, Carolina del Sur, Ohio, Misisipi, Luisiana y Tennessee, de mayoría republicana.
Además del despliegue de la Guardia Nacional, las fuerzas del orden federales, incluyendo el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), también han incrementado recientemente su presencia en las calles de Washington, lo que ha provocado protestas de sus habitantes.
En junio, el presidente ya había ordenado el envío de casi 5 000 soldados a Los Ángeles, en principio para sofocar las protestas contra las redadas antiinmigración.
La medida había desencadenado una fuerte oposición del gobernador de California, Gavin Newsom, considerado como un posible candidato presidencial demócrata para 2028.
Medios en Estados Unidos también han informado que el Gobierno federal tiene entre sus planes un despliegue sin precedentes de miles de efectivos de la Guardia Nacional en Chicago, la tercera ciudad más grande del país.
Si en Baltimore “Wes Moore necesita ayuda, como Gavin Newscum en Los Ángeles, enviaré las tropas, como ya se está haciendo en la cercana Washington D. C., y barreré rápidamente el crimen”, publicó Trump en su plataforma Truth Social, alterando el apellido del gobernador californiano.
La disputa del presidente con el gobernador de Maryland se ha intensificado esta semana.
Moore criticó a Trump por sus despliegues de tropas y Trump le respondió tildándolo de “desagradable” y amenazando con revocar los fondos federales para ayudar a reparar un puente derrumbado.
El domingo, el demócrata declaró a CNN que había invitado a Trump a recorrer juntos las calles de Baltimore con el fin de dejar en claro “esta dichosa ignorancia, estos clichés y estas tácticas de miedo de los años 80” utilizadas por el presidente.
“Oye, Donald, podemos conseguirte un carrito de golf si eso facilita las cosas”, ironizó Moore, quien también declaró que la tasa de homicidios en Maryland disminuyó más del 20% desde que es gobernador.
Trump dijo el viernes que Chicago y Nueva York, importantes ciudades lideradas por los demócratas, recibirían tropas de la Guardia Nacional como ya lo ha hecho Washington.
“Vamos a hacer nuestras ciudades muy, muy seguras”, declaró a periodistas en la Casa Blanca. “Creo que Chicago será la próxima y luego ayudaremos con Nueva York”.
El gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, y el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, ambos demócratas, rechazaron rotundamente la idea.
“Donald Trump y los republicanos MAGA [por el movimiento Make America Great Again de Trump] intentan presentar a su partido como un partido de ‘ley y orden’”, publicó Pritzker en X. “Está lejos de la realidad”, apuntó, y señaló que en 2024 Chicago registró 573 homicidios, 8% menos que el año anterior.
Amenazas a NBC y ABC
El presidente Donald Trump ha amenazado con revocar la licencia de las cadenas de televisión NBC y ABC alegando que son “una verdadera amenaza” para la democracia estadounidense por su supuesto sesgo ideológico.
“A pesar de una altísima popularidad y, según muchos, de estar entre los mejores ocho meses de la historia presidencial, ‘ABC y NBC fake news’, dos de las peores y más sesgadas cadenas de la historia, me dan un 97% de noticias malas”, dijo en su plataforma Truth Social.
En el mismo mensaje, el mandatario ha acusado a ambas cadenas de ser “una rama del Partido Demócrata”.
“Según muchos, la FCC [Comisión Federal de Comunicaciones] debería revocarles sus licencias. Estoy totalmente de acuerdo, porque son tan sesgadas y mentirosas que representan una verdadera amenaza para nuestra democracia”, agregó.
Poco después, el inquilino de la Casa Blanca ha sugerido en la misma red social que ABC y NBC paguen “millones de dólares al año”por sus licencias.
“Deberían perder sus licencias por su cobertura injusta de republicanos y/o conservadores”, ha reiterado, antes de insistir en que “como mínimo, deberían pagar una fortuna por tener el privilegio de usar las ondas más valiosas en cualquier lugar y en cualquier momento”.
El mandatario ha concluido afirmando que “el periodismo corrupto no debería ser recompensado, [sino] erradicado”.
Estas declaraciones llegan después de que Trump haya puesto en el ojo de mira a importantes medios de comunicación del país norteamericano como CBS o ABC, además de la agencia AP.
(Con información de AFP y Europa Press)
Otros artículos del autor:
- Líderes europeos acompañarán a Zelenski durante reunión con Trump en Washington
- Así busca Trump redibujar el mapa electoral que le garantice mayoría republicana en el Congreso
- Trump no descarta la deportación de Elon Musk de EEUU (+ Video)
- Trump retira a EEUU de la Unesco por su agenda “woke” y supuesto sesgo antiisraelí
- Trump planea construir cinco megacárceles para inmigrantes parecidas a la polémica Alligator Alcatraz