
Como cada seis de octubre desde hace 46 años, el pueblo cubano recuerda con profundo dolor la irreparable pérdida de la vida de 73 personas, que abordo de una aeronave de Cubana de Aviación en la Isla de Barbados, fueron víctimas de un horrendo atentando, perpetrado por el odio y la política hostil del gobierno estadounidense contra Cuba.
En la Escuela de Iniciación Deportiva (Eide) Fladio Álvarez Galán, las máximas autoridades de la Isla de la Juventud junto a los trabajadores y atletas de ese centro, glorias deportivas invitadas y una representación del colectivo del aeropuerto Rafael Cabrera Mustelier, denunciaron una vez más el atroz y cobarde crimen, y la impunidad de quienes nunca recibieron castigo por arrebatar el porvenir de cinco coreanos, 11 guyaneses y 57 cubanos, entre ellos, 24 esgrimistas campeones de la justa centroamericana y caribeña de la disciplina.
El compromiso de defender las conquistas alcanzadas por el proceso revolucionario en estos 63 años, quedó patentizado en el relato de los hechos narrados por el entrenador de atletismo Didier Quintero González, así como en la danza, poemas, canciones y palabras de reafirmación, interpretados por la nueva semilla de la Revolución que germina orgullosa del legado de los héroes y mártires de la Patria.
En reconocimiento a los méritos, la labor realizada por el desarrollo del deporte y la cultura física y por haber mantenido una actitud ejemplar y consecuente con los principios revolucionarios, el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) otorgó la distinción Mártires de Barbados, a un grupo amplio de integrantes del movimiento deportivo pinero.
De igual manera le fue conferido el sello conmemorativo 60 Aniversario del Inder, al destacado historiador del deporte pinero, Leonel Labrada León, por su sobresaliente labor como juez y árbitro nacional de canotaje.
Dicho galardón se concede a personalidades, trabajadores e instituciones con notables aportes al desarrollo del deporte, fundadores de instituciones y con más de 20 años en el sector.
Asimismo como parte de los agasajos, la profesora del combinado deportivo Arturo Lince González de Nueva Gerona, Yusleidis Meriño Campos, recibió el carné que la acredita como integrante de las filas del Partido Comunista de Cuba.
La jornada declarada oficialmente Día de las Víctimas del Terrorismo de Estado, convertida en tribuna antimperialista y donde se ratificó la unidad de los pineros en torno al proceso socialista y a sus líderes, fue encabezada por Zunilda García Garcés, miembro del Comité Central del Partido y su primera secretaria aquí, Liván Fuentes Álvarez, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular y Adiel Morera Macías, intendente.
Estuvieron presentes también Emilio Cobas López, director municipal de Deportes, Lissette González Almésigas, primera secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas aquí, y como invitada especial la exatleta de esgrima Inalvis Mazar Fernández, viceintendente, y quien tuvo a su cargo las palabras centrales de la conmemoración.

