
Combatientes, familiares de los caídos, trabajadores, estudiantes y el pueblo pinero en general, encabezado por una representación de las máximas autoridades del territorio, rindieron sentido tributo este siete de diciembre a aquellos valerosos hombres y mujeres que en un acto casi inédito de desprendimiento, partieron de forma voluntaria a combatir en defensa de otros pueblos, ofrendando su vida por la libertad y marcando una huella de valor incalculable.
En peregrinación hasta al panteón erigido en la memoria de los mártires en Nueva Gerona, marcharon los pineros como convoca la Patria año tras año, para homenajear de manera solemne la contribución de quienes perduran en la inmortalidad, a esta noble causa que constituye la independencia de los pueblos hermanos.
Ante el dolor que provoca la ausencia física de los seres queridos, pero con la firme convicción de que el Socialismo es el único camino para la libertad y dignidad plenas del hombre, los congregados frente al mausoleo recordaron los aniversarios 126 de la caída en combate del lugarteniente general Antonio Maceo Grajales y su ayudante Francisco “Panchito” Gómez Toro, el 33 de iniciada la Operación Tributo y el 29 de la creación de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana.
YusdankaRodríguez Fuentes, miembro del Buró Ejecutivo del Comité Municipal del Partido, ratificó en nombre los presentes que el deber de cada cubano hoy es convertirse en “baluartes de la defensa de la Patria y en héroes del trabajo cotidiano, ante un enemigo que nunca perdonará nuestro amor infinito por la independencia.
“Es por ello que la salvaguarda de la nación constituye una tarea de primer orden y por ende llegaremos al 64 Aniversario del Triunfo de la Revolución juntos por Cuba, más combativos, más revolucionarios y más comprometidos con la obra de la Revolución”.
En esta jornada de recordación cada flor y ofrenda floral depositada junto a los restos de los internacionalistas, guarda consigo la solidaridad, entereza y el orgullo de los hijos de esta tierra para con aquellos hombres y mujeres de intachable conducta, que fueron ejemplo de respeto a la dignidad y la soberanía de los pueblos, y genuinos multiplicadores del patriotismo e internacionalismo que hoy florecen en los corazones de todos los cubanos.
La Operación Tributo comprendió el regreso a la tierra que los vio nacer, de 2 085 mártires cubanos caídos en misiones militares y 204 en tareas civiles en África, y su entierro en esta fecha de 1989 en suelo caribeño.






