
La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil confirmó este martes las medidas cautelares impuestas al expresidente Jair Bolsonaro, que incluyen el uso de tobillera electrónica, prohibición de acceso a redes sociales y limitaciones de contacto con otros investigados.
La decisión, respaldada por cuatro de los cinco magistrados, busca prevenir posibles actos contra el orden democrático vinculados a los eventos postelectorales de 2022.
Las restricciones –originalmente ordenadas el viernes por el juez Alexandre de Moraes– también contemplan arresto domiciliario nocturno y fines de semana, así como la prohibición de comunicación con diplomáticos extranjeros o figuras clave del caso, incluido su hijo, el diputado Eduardo Bolsonaro. El tribunal consideró suficientes los indicios de coacción, obstrucción judicial y amenaza a la soberanía nacional documentados por la Policía Federal.
El único voto disidente fue el del magistrado Luiz Fux, quien argumentó que las medidas afectaban desproporcionadamente las libertades individuales. Sin embargo, la mayoría destacó la necesidad de garantizar la seguridad institucional mientras avanzan las investigaciones sobre el presunto intento de golpe tras las elecciones que llevaron a Lula da Silva a la presidencia.
El conflicto escaló cuando Bolsonaro mostró su tobillera electrónica ante aliados en el Congreso y criticó al STF en grabaciones difundidas en redes sociales, lo que motivó un ultimátum de 24 horas del juez De Moraes para que sus abogados justifiquen el posible incumplimiento de las restricciones.
El auto advierte que, de no atenderse el requerimiento, el expresidente podría ser arrestado inmediatamente bajo el artículo 312 del Código de Procedimiento Penal.
Con estas medidas, el tribunal busca neutralizar cualquier intento de Bolsonaro de influir políticamente o movilizar seguidores durante las investigaciones. El caso central analiza la organización de un supuesto complot para invalidar los resultados electorales de 2022.
(Con información de Prensa Latina)
Otros artículos del autor:
- Paro nacional en Colombia en respaldo a consulta popular promovida por Petro
- Tribunal de La Habana dicta sentencia por disturbios en Parque Tecnológico Finca de los Monos
- Gobierno panameño suspende garantías constitucionales en medio de protestas
- Corte Suprema de Estados Unidos aprueba que Trump revoque el parole humanitario a medio millón de migrantes
- Moscú prohíbe entrada a cientos de europeos vinculados a políticas antirrusas