
Hoy es el Día de la infancia.
Salgo a caminar y me cruzo con una nena de dos años, o poco más, esa edad en la que todos somos paganos.
La nena viene brincando, saludando al verderío:
—¡Hola, pastito!
—¡Buen día, pastito!
Después, se detiene a escuchar a los pájaros que cantan en la copa de un árbol. Y los aplaude.
Y al mediodía de este día, un niño de unos ocho años, nueve quizá, me trae a casa un regalo.
Es una carpeta llena de dibujos.
El regalo viene de los alumnos de una escuela montevideana, del barrio del Cerrito de la Victoria. Y el joven artista me lo ofrece explicando:
—Estos dibujos somos nosotros.
Historia “20 de noviembre” de Los hijos de los días, Eduardo Galeano.

Una niña salta en un parque inflable de La Cabaña en La Habana. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Salón de juegos de preescolar. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Mañanita de parque. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Integrantes del Ballet Infantil Lizt Alfonso Dance Cuba. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Salón de segundo año de vida del círculo infantil “Canto a la esperanza”. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Futbolito en la Ciudad Deportiva. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Niños de la escuela especial “Camilo Cienfuegos”, municipio Diez de Octubre. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Futbolistas de Lawton. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Tarde de verano. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Tributo. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Pasitos. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.
Otros artículos del autor:
- Paraguay: Ceremonia ancestral inauguró el relevo de antorcha de los juegos ASU2025
- ALBA-TCP conmemora el natalicio de Fidel
- Fernández de Cossío aseguró que Memorando de EE.UU. es plataforma política intimidatoria
- FBI destapa el mayor fraude en la historia del sistema de salud de EEUU: Pérdidas superan los 14 600 millones de dólares
- Prosigue quinto período de sesiones ordinarias de la Asamblea Nacional en su décima legislatura