
Como parte de las mejoras propuestas por la Asamblea Municipal del Poder Popular a los barrios en situación vulnerable, el Proyecto Comunitario “Trasformando mi barrio” se pone en práctica en la comunidad El Tronco, circunscripción 81 del Consejo Popular de La Demajagua-Atanagildo para aunar los esfuerzos de vecinos e instituciones en pos de cambiar para bien todo lo que pueda encauzarse.
Las acciones sociales y constructivas iniciadas parten del diagnóstico realizado previamente en este asentamiento, descrito como netamente rural, con 450 pobladores, entre los cuales prevalece un nivel escolar de noveno grado, entre otras características y limitaciones que requieren cambiarse para beneficio de sus pobladores y con la activa participación de estos.
Según el informe presentado por Jorge Enmanuel Marzo Chabrol, presidente del Consejo, en el Taller Municipal de Trabajo Comunitario Integrado, la labor emprendida aquí desde octubre último está encaminada a dar respuesta a los problemas con el abasto de agua, las personas sin estatus legal en las viviendas y sin libretas de abastecimiento, mal estado del Consultorio Médico de la Familia y la bodega El Jigue, así como la rehabilitación del alumbrado público.
“La transformación de la bodega ya fue completada y se ultiman detalles en cuanto al estado constructivo y la instalación hidráulica del consultorio de la enfermera y médico de la familia”, afirmó Marzo Chabrol.
Agregó que respecto a la vivienda, de conjunto con los trabajadores sociales y Planificación Física se han recorrido los hogares para conocer las afectaciones constructivas, problemáticas familiares u otros asuntos que aquejan a la población.
Según explicara Danis Franco Torres, jefe del Puesto de Mando de la vivienda, “esto ha permitido registrar hasta el momento, que de las 173 casas existentes en el asentamiento, 37 no poseen documento legal, 10 se encuentran en trámites, siete residen en facilidades temporales y hay una persona subsidiada”,
Por su parte, Roberto Fernández Ávila, máximo directivo de la Dirección Municipal de la Vivienda (DMV), aseguró que en trabajo integrado allí tributa a mejorar la calidad de vida y necesidades propias de la comunidad, donde el hombre aparece como centro de todas las acciones, en correspondencia con la prioridad de la Revolución de la transformación constante de las condiciones de vida y con el protagonismo de los pobladores.
Mas, estas no son tareas aisladas que transcurren en ese lugar distante de la capital pinera, concretan la idea conceptual del Presidente de la República de Cuba y primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, Miguel Díaz Canel Bermúdez cuando expresó:
“El trabajo en las comunidades vulnerables, manifiesta uno de los principios del socialismo, se trabaja con el pueblo y para el pueblo, nuestro país, no deja a ningún ciudadano desamparado” e insistió que “para el gobierno cubano es oportunamente asunto a la mesa de discusión, todo lo que pueda ser para el beneficio de este.”


Otros artículos del autor:
- None Found