Tras descarrilamiento ferroviario, estiman usar vía alternativa (+ VIDEO)

Foto: Yenli Lemus Domínguez / ACN

Tras el descarrilamiento sufrido hoy por el tren 14 con destino Guantánamo – La Habana, en una zona de la periferia de la ciudad de Matanzas, se realizan ajustes para viabilizar el paso ferroviario mediante una vía paralela al tramo de línea dañado.

Eduardo Rodríguez Dávila, ministro de Transporte, explicó que favorablemente en el lugar donde ocurrió el accidente existe una vía paralela, se encuentran los técnicos pertinentes en el sitio, y con las acciones indicadas se podrá continuar viaje por esa vía en lo que se repara el tramo afectado de la Línea Central.

Aseveró Rodríguez Dávila que toman todas las medidas para hacerlo rápido y tratar de que no se atrase la salida del tren prevista para hoy en la noche desde La Habana no obstante, se indicó mantener a la población informada para que se conozca la evolución de los trabajos.

Recordó el Ministro que sobre las 2:20 de la tarde de este miércoles se descarrilaron varios coches del tren con destino Guantánamo – La Habana pero no se lamentan pérdidas de vidas humanas, ni lesionados de gravedad.

En el Hospital Faustino Pérez, Rodríguez Dávila junto a Mario Sabines Lorenzo, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia de Matanzas, y Marieta Poey Zamora, gobernadora del territorio, se preocuparon por el estado de salud de los atendidos por el centro a raíz del accidente.

Gretel Robaina Rodríguez, subdirectora de Asistencia Médica del hospital, precisó que recibieron en la institución a cuatro personas presentes en el accidente, dos lesionadas y otras dos con padecimientos asociados al impacto psicológico del incidente.

En el lugar del descarrilamiento, kilómetro 92950 de la Línea Central, se encuentra ya maquinaria pesada necesaria para trabajar en función de la recuperación; por el momento se estima que el daño en los coches es reversible, se deben reparar unos 300 metros de vía, y como ocurre en estos casos se creó una comisión multidisciplinar que examina el lugar para determinar las causas.

El ministro reconoció que las autoridades de Matanzas del Partido, el Gobierno y Transporte acudieron con agilidad al lugar, se hizo primero el traslado de los pasajeros desde el tren hasta la terminal provincial de ferrocarriles, y luego se procedió al traslado de los aproximadamente 800 pasajeros en ómnibus para La Habana.

Es una molestia sin dudas, hay muchos niños, maletas, se trata de algo lamentable no planificado y tenemos que esforzarnos porque hechos como este no sucedan, y multiplicar las acciones para que la operación sea segura, concluyó el titular de Transporte.

Otros artículos del autor:

Cuba
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *