La solución de los dos Estados —la fórmula respaldada por el consenso general de la comunidad internacional para crear una Palestina independiente en las fronteras previas a la guerra de 1967 en Cisjordania, la franja de Gaza y Jerusalén Este— parece haber sido descartada por los autores del plan Trump. (Fuente: El País).
Guillermo Tell

A pesar de la brutalidad del régimen sionista los palestinos luchan por sus derechos.
Así se resume el insólito arbitraje de los enviados del actual mandatario de la Casa Blanca, Donald Trump, encabezados por su yerno, ex promotor inmobiliario y ahora alto consejero, Jared Kruchner en lo que pomposa y cínicamente llaman “el acuerdo del siglo” para Oriente Próximo.
Qué puede esperarse si Estados Unidos bajo la presidencia de Trump ha reconocido que la capital de Israel es Jerusalén en cuya parte oriental los palestinos aspiran a establecer las instituciones de su futuro Estado; es el único país, que junto con Guatemala, ha trasladado su embajada a la Ciudad Santa, y cancelado ayudas a cinco millones de refugiados palestinos amparados por la ONU.
Aun así hay que escucharles decir que será un plan de paz que ponga a siete décadas de conflicto y medio siglo de ocupación que se disponen a que vea la luz a comienzos de junio, una vez se asiente, tras recientes elecciones,otro nuevo gobierno Benjamín Netanyahu, uno de los más acérrimos torturadores de la bombardeada población civil de la Franja de Gaza.
¿El acuerdo del siglo? Qué trágica burla a la conciencia internacional.
Otros artículos del autor:
- La matanza no cesa: Israel mata a 18 palestinos tras ataques de las FDI
- Assange participa en marcha propalestina en la ciudad autraliana de Sidney
- Denuncia Cuba asesinato de periodistas palestinos por el ejército de Israel
- Israel da la bienvenida a Marco Rubio con 45 palestinos muertos este domingo por bombardeos
- Denuncian que más de 18 600 estudiantes han muerto en Gaza por ataques israelíes