
Instó Rafael Ernesto Licea, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, donde se presentó el Consejo de la Administración y abordaron otros asuntos de interés
A trabajar con mayor integralidad a los barrios en situación de vulnerabilidad y en las 83 circunscripciones de la Isla de la Juventud, instó Rafael Ernesto Licea Mojena, presidente de la Asamblea Municipal, durante la segunda Sesión Ordinaria de este Órgano de Gobierno.
Tal indicación la antecedieron los debates realizados por los delegados en torno al tema, los cuales evidenciaron que si bien se logran avances desde el 2021 urgen diagnósticos más objetivos, a partir de las necesidades y problemas prioritarios de cada una de las demarcaciones.
En tal sentido indicó al Consejo de la Administración a presentar en el mes de febrero una estrategia actualizada y mejor estructurada, con el propósito de avanzar en la solución de las irregularidades identificadas, alcanzar mayores satisfacciones entre los pobladores, quienes también deben involucrarse en las transformaciones.
Al respecto salieron a relucir las acciones realizadas en la sureña comunidad de Cocodrilo, La Caoba, El Tronco, La Embajada, Conducta 1 en La Demajagua, entre otros, donde fueron asfaltadas calles, construyeron aceras y parques infantiles, rehabilitaron las redes hidráulicas, repararon bodegas, atendieron a madres con tres y más hijos; así como atendieron a familias en desventaja social con la entrega de efectos electrodomésticos.

Durante esta segunda sesión ordinaria la Asamblea los delegados ratificaron a Adiel Morera Macías como Intendente Municipal y aprobaron la nueva estructura del Consejo de la Administración Municipal (CAM), que en esta oportunidad tendrá 25 integrantes y seis viceintendentes.
Danay Vega Andarcio atenderá los programas de la Industria Alimentaria y el Comercio, Inalvis Catalalina Mazar los sociales, Eulises Terrero Rivero el agropecuario, José Luis Mangana la economía y la Estrategia de Desarrollo Territorial, Wilber Benítez el de Transporte y Energía; el sexto lo darán a conocer en la próxima sesión. También reeligieron a Leinodes Caballero Rubio como secretario del CAM.
Otro de los temas abordados en la reunión fue el estado de cumplimiento de los planteamientos formulados por los electores en procesos de rendición de cuenta, despacho y los incorporados al plan de la economía correspondiente al XVII período de mandato.
Al respecto se reconoció que aunque existe un mayor nivel de solución, todavía quedan pendientes de etapas precedentes, cuyos incumplimientos muchas veces responden a problemas subjetivos, pues en ocasiones no se incluyen en los presupuestos de las entidades.
Los delegados demandaron de las empresas un mejor seguimiento a los planteamientos y brindarle la misma prioridad a los problemas que los electores les plantean a los delegados en los despachos.
Licea Mojena llamó a estrechar los vínculos entre los representantes del pueblo en las demarcaciones y los directivos, quienes al menos deben dar una respuesta acertada a las inquietudes de los pobladores para así evitar reclamos engavetados y alcanzar satisfacciones entre los pineros.
Por su parte Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Partido en la Isla de la Juventud, convocó a los presentes y pueblo en general a aprovechar mejor las potencialidades territoriales, cumplir los planes productivos, impulsar la producción de alimentos en pos del verdadero autoabastecimiento y las exportaciones; así como concentrar los esfuerzos en las transformaciones de los poblados.

