
Con el compromiso de cumplir lo pactado y redoblar el esfuerzo para garantizar la entrada y salida de recursos al territorio pinero en las circunstancias actuales, los trabajadores marítimos y portuarios de la Isla de la Juventud festejaron su día este 14 de junio, en homenaje a Aracelio Iglesias Díaz, mártir del sector.
La actual situación provocada por el impacto negativo del nuevo coronavirus ha obligado a establecer prioridades, reorganizar el trabajo y aunar las fuerzas en función de salir adelante ante una realidad, que exige un alto componente de responsabilidad individual en la concreción de las acciones, así lo destacó Yamilé Nicle Pérez, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de Transporte y Puertos aquí.
El cumplimiento del plan económico 2020, de acuerdo con Nicle Pérez, será uno de los incentivos que tendrán los hombres y mujeres del ramo para saludar el aniversario 190 de la fundación de Nueva Gerona, en diciembre próximo, y otras importantes recordaciones.

En el acto, realizado en el puerto de Nueva Gerona Manuel Porto Dapena, fueron congratulados Fernando Azahares Lía, Juan Francisco Rosas Santana, Lázaro Rojas Pozo, Carlos Marín Martínez, Eduardo Far Travieso, Ana Yoise Montero Infante y Claribel Ramírez Prol, todos con 25 años de labor ininterrumpida en el sector, así como a Carlos Pérez Velázquez por ser el trabajador con mayor contribución al movimiento Mi aporte a la Patria.
La felicitación por el Día del Trabajador Marítimo Portuario se hizo extensiva para todos los que en el día a día desafían los disímiles retos en aras de aportar al desarrollo económico del Municipio.

En el encuentro estuvieron presentes Zunilda García Garcés, presidenta del Consejo de Defensa Municipal; Adiel Morera Macías, Intendente del territorio; Yusmary Olivera Pupo, secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba aquí y otros dirigentes de las organizaciones políticas y de masa.
Aracelio Iglesias Díaz era militante comunista y líder sindical de los obreros portuarios cubanos, que fue asesinado por sicarios al servicio del gobierno seudorrepublicano de Carlos Prío Socarrás.
Festejos en Batabanó
En la Unidad Básica Suroeste Manuel Porto Dapena, del puerto de Batabanó, celebraron este domingo el Día del Trabajador Marítimo Portuario, donde reconocieron la labor de los hombres y mujeres que continuaron las jornadas de transportación mercantil a pesar de la difícil situación con la COVID-19, según publica Radio Mayabeque.
Con la responsabilidad y sacrificio de este colectivo laboral se garantiza la carga y descarga de mercancías para abastecer a la Isla de la Juventud, según destacó el director de la entidad, Fidel Capote.
Cumplen estrictamente con el uso del nasobuco, el lavado de manos, así como el empleo del hipoclorito de sodio en las áreas laborales. Además, controlan la entrada y salida del personal que garantiza el transporte de las mercancías.
A pesar de ello, continúa el proyecto inversionista en el puerto de Batabanó, pues se reparan todas sus instalaciones, el muelle de embarque y la plataforma, también se construye el área de atención a los trabajadores.
Capote destacó que la disciplina es fundamental para protegerse de la pandemia que azota al mundo.