
De las tantas formas de ser creativas que tienen las féminas trató el evento de mujeres creadoras del Sindicato Nacional de Trabajadores Civiles de la Defensa (SNTCD), en la Isla de la Juventud. Desde muestras culinarias y poemas, hasta confecciones elaboradas a mano y con los más disímiles materiales, pudieron apreciarse en la dinámica jornada de este martes.
Olimpia Pilar Somonte Calderín, secretaria general del SNTCD aquí, comentó que el encuentro se desarrolló por vez primera este año, con carácter ministerial y con la participación de féminas de la comunidad, quienes demostraron su talento para crear, reciclar e innovar.
Asimismo, expresaron mediante su trabajo la valía de la mujer que, con su entusiasmo y deseos de hacer, puede alcanzar resultados también en la ciencia y la tecnología, mediante su inventiva ante las carencias y limitaciones que afronta el país a causa del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno estadounidense a Cuba.
El espacio tuvo la alegría de contar con la poeta y escritora pinera Liudys Carmona Calaña, quien, acompañada del trovador Yasnovi Pérez Peña, hizo lectura de su poema Donde los ángeles vuelan lento, seleccionado para formar parte de la antología 2023 del evento Grito de Mujer, disponible en las plataformas de Amazon.
Acerca de la esencia del texto, dijo Liudys a las presentes: “Hay muchas mujeres en el mundo defendiendo la causa de la mujer y no corren la misma suerte que nosotras en Cuba, muchas son asesinadas por la defensa de los derechos de igualdad de todas; pensado en su inicio para Vilma Espín, terminó siendo este un poema de todas las mujeres, dedicado a las activistas asesinadas por la causa de la mujer en el mundo”.
Durante el encuentro, Liudys promocionó títulos de su autoría que prestigiaron la reciente Feria Municipal del Libro y también estuvieron a la venta. Asimismo, las representantes de la Empresa de Servicios Especializados de Protección S.A., por sus siglas Sepsa, presentaron un proyecto común de poemario inspirado en la mujer, complementado con otras presentaciones literarias.

El evento, al cual asistieron Yuladis García Segura, vicepresidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular, y Marisdelvis Juliá Valdespino, secretaria general en funciones de la Federación de Mujeres Cubanas en el territorio; hizo gala de la masividad de participantes y variedad de propuestas con exquisitos platos de postres, entrantes y otros; muñecos y muñecas, lámparas artesanales y otros artilugios, que desbordaron las mesas de exhibición.
Las féminas del sector de la defensa, constituyen un irrefutable ejemplo de la fuerza y versatilidad de la mujer cubana, en especial, en tiempos recrudecidos por escaseces que se escapan de sus manos; por ello se adelantaron a la jornada del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, para recordar que para ellas no se enmarca en un solo día, sino que todos son Día de la Mujer.



Otros artículos del autor:
- None Found