Con la satisfacción de haber llegado a las más disímiles comunidades y poblados de Isla de la Juventud, esparciendo alegrías y colores para los más pequeños de la casa y familias, llegó a su primer año de creación el proyecto educativo comunitario “Por una infancia feliz”.

Este domingo 18 de febrero la fiesta transcurrió en el mismo lugar en que comenzó, el parque 15 de Mayo. Allí volvieron a relucir los rostros felices de los infantes quienes siempre llegan en compañía de sus padres, hermanos, tíos y abuelos, para disfrutar de las actividades programadas.
Lo más hermoso que un espectáculo infantil y cultural puede ofrecer a los niños lo sigue regalando este proyecto que vio la luz por vez primera el 19 de febrero de 2023, como parte del proceso de revitalización de las actividades en el bulevar de Nueva Gerona, y quedó como un espacio fijo el tercer domingo de cada mes.

Involucra, al ser liderado por la Dirección General de Educación, a todos aquellos proyectos institucionales educativos de cada centro escolar, cuyos docentes llevan sus resultados a la comunidad como parte del desarrollo integral de los educandos, y del propio Tercer Perfeccionamiento de la Educación.
De igual forma implica la participación de otros actores comunitarios y formas de gestión de la economía estatal y no estatal. Por ello, en esta celebración recibieron Reconocimiento por su apoyo y aporte a estas actividades organizaciones y entidades.

El Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba (PCC), la Asamblea Municipal del Poder Popular, el Comité Municipal de la Unión de Jóvenes Comunistas, la Dirección Municipal de Cultura, el Proyecto de Parque Infantil Pineritos Soñadores, la Empresa de Servicios Comunales, la Empresa Estatal de Comercio, la Unidad de la Policía Nacional Revolucionaria, la Dirección de Inder y de Transporte, fueron de las estimuladas por el acompañamiento incondicional al proyecto.
Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del PCC aquí, mostró en ese escenario la gratitud y transmitió la felicitación también a las familias por formar parte de tan gratos momentos para los niños, por contribuir a la realización también de las actividades, a la confección de disfraces y escenografías.

Fue esta, como otras tantas mañanas de domingo en el Municipio Especial, de colores, juegos de participación, cuentos, canciones, y la actuación especial de la colmenita Corazón Feliz de la escuela primaria Josué País. Como es habitual, las familias acompañaron a los niños, también con las mascotas de casa, quienes disfrutaron en un primer momento de una contagiosa comparsa.
Por la coincidencia con el Día del Instructor de Arte, fueron homenajeados de igual manera, aquellos que han entregado su obra y dedicación a “Por una infancia feliz”. Así lo merecieron Yaniuski Hinojosa Samón, Beatriz Matos González, Antonio Pérez Ramírez, Rafael Álvarez Mayeta y Yohanna Carreño Pérez.

Después de un total de 12 intervenciones además de en consejos populares de Nueva Gerona, también en Argelia, La Victoria, Patria, La Fe, La Demajagua, Sierra Caballos, Atanagildo, y las comunidades Zenaida Oropesa y Roberto Orestes Moreno, es maravilloso ver como el amor se multiplica, se agiganta y crece cuando de la felicidad de nuestros niños se trata.
Los esfuerzos se seguirán aunando con el mayor #SentirPinero, poniendo voluntad desde el amor y la entrega diaria para lograr el óptimo desarrollo de los infantes, desde las más disímiles potencialidades artísticas, deportivas y cognitivas que posee el sistema educativo cubano, siempre para disfrutar al final de lo que más valor tiene, sus dulces y alegres sonrisas.





Ver Video
Otros artículos del autor:
- None Found