
Foto: Yuniesky La Rosa y cortesía del primer teniente Orioldis Matos
El orgullo de continuar cultivando los más genuinos valores de la Revolución en las nuevas generaciones y servir a la Patria socialista enaltecen hoy al colectivo del Órgano de Informática, Comunicación y Cifras de la Delegación Territorial del Ministerio del Interior (Minint), así como a los integrantes de ese mando, luego de que el Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) otorgara la condecoración estatal Bandera de Honor al comité de base de ese colectivo.
Un hito trascendental, pues constituye la segunda ocasión en que la máxima distinción que otorga la UJC nacional le es conferida a esa organización de base juvenil, la cual realza una destacada labor de forma ininterrumpida durante 12 años y desempeña un rol protagónico en el cumplimiento de sus misiones.
El agasajo forma parte de los festejos por el aniversario 60 de la UJC y el Minint, a la vez que sobresale como un compromiso para mantener y superar los resultados hasta la fecha, continuar siendo fieles al legado de Fidel, al proceso revolucionario y ratificar la unidad de la Juventud en torno al Partido Comunista de Cuba y al mando del Minint, según comentó el primer teniente Orioldis Matos Cantero, secretario general del comité de base.
“Lograr este reconocimiento por segunda vez –expresó Matos Cantero– es una hazaña que pocos colectivos han alcanzado; constituye la continuidad histórica de nuestro Órgano que se refleja en la responsabilidad y el entusiasmo a la hora de acometer nuestras labores y las actividades convocadas por el organismo superior y el Órgano Político; sin importar la hora, siempre estamos dispuestos a dar la respuesta idónea, incluso sábado y domingo”.
El comité de base comandado por Orioldis Matos lo integran seis militantes. Ellos atienden todo lo relacionado con las comunicaciones, telefonía, radio y cifras. Además, como organización de vanguardia impulsan jornadas de trabajo voluntario, encuentros con personalidades, tareas políticas, excursiones a museos, escaladas a las principales elevaciones de la Isla de la Juventud y un sinnúmero de acciones que refuerzan el accionar de la organización de base en la Delegación Territorial del Minint.

Foto: Yuniesky La Rosa y cortesía del primer teniente Orioldis Matos
“En la actualidad –dijo el joven– la comunicación es un eslabón fundamental en el quehacer del Ministerio, ya sea operativo o administrativo. Garantizamos que el proceso fluya de la mejor manera tanto en el manejo y mantenimiento de los medios como en la tramitación de la información a varios niveles, sobre todo en estos tiempos de la era digital y con nuevas tecnologías.
“De igual manera apoyamos en la vigilancia nocturna para garantizar el orden y la tranquilidad ciudadana; participamos en los recorridos por zonas costeras en busca de recalo de drogas y en el embelleciendo de la unidad”.
En el período más complejo de combate a la covid 19 también estuvieron estos jóvenes en la primera línea de enfrentamiento a la pandemia. “Asumimos la tarea con la mayor disposición, varios de los militantes participaron en el control de las zonas con casos positivos y velaron por el orden en colas y centros de aislamiento…
“Hicimos guardias de día y de noche, el trabajo de comunicaciones se redujo, solo dejamos aquí a algunos compañeros atendiendo prioridades, pero siempre en la vanguardia”, dijo Orioldis.
Así ha sido desde el 2010, año en el cual obtuvieron la primera Bandera de Honor. En ese momento el hoy mayor Alain Pérez Rojas, jefe del Órgano, fue quien la recibió en representación del comité, del cual fue su secretario general.
“Continuamos venciendo metas –destacó Pérez Rojas–, nuestros jóvenes han sido protagonistas en el proceso de modernización tecnológica e informatización del Minint. Siempre dan una respuesta digna en las misiones y son merecedores del galardón”.
El mayor Alain, paradigma para Orioldis y sus compañeros, exhortó al resto de las organizaciones de base de la UJC a conquistar la distinción con el cumplimiento de las metas propuestas, como continuadores de la Revolución en el diario cumplimiento del deber.