Titular de la Anap destacó voluntad de incrementar las producciones (+ Fotos)

 En las áreas del usufructuario Euclides Veyrut apreció el buen estado del maíz sembrado. Foto: Yesmani Vega Avalos

El presidente de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap) en el país, Rafael Santiesteban Pozo, confirmó en su visita de trabajo al territorio que aunque resta mucho por hacer, se aprecia voluntad y encaminan aquí un grupo de acciones dirigidas a que el Municipio de manera paulatina, sea capaz de incrementar los volúmenes productivos necesarios para los tiempos actuales.

Durante su estancia en la Isla que se extendió a dos jornadas, el titular de la Anap percibió en el intercambio con las máximas autoridades, las estructuras de dirección de las cooperativas y la visita directa a productores, que se ha generado un movimiento de recuperación de áreas y que hoy se habla con mayor dominio del programa de autoabastecimiento territorial con un concepto desde la gestión de los propios productores y el resto de las entidades que tributan a las necesidades de la Isla de forma integral para diversificar las producciones.

“En el orden práctico se ha venido comprendiendo el momento en que nos encontramos –destacó Santiesteban Pozo– y cuánto más tenemos que hacer para poner en explotación el fondo de tierra. He constatado lo que se viene haciendo para incrementar la siembra de boniato, yuca, plátano, maíz, calabaza, unido a un programa de recuperación y están creando las condiciones para en todos los espacios posibles, disponer de un volumen de agua que permita un mayor nivel de estabilidad dirigido al proceso productivo, como garantía para enfrentar el efecto de las condiciones climatológicas aquí”.

“La Isla posee un fondo de tierra bastante amplio, se necesita producir más viandas, granos, hortalizas, continuar incrementando la producción de carne. Visitamos productores que están recuperando la carne de cerdo, ovino-caprino, aves y otras especies con las condiciones actuales, aprovechando el conocimiento y las mejores experiencias”.

Señaló que se están tomando decisiones concretas, observó un sistema de trabajo coherente encabezado por la dirección del Comité Municipal del Partido, el Órgano de Gobierno local y la Agricultura; se está llegando de manera directa a los campesinos, identificando las potencialidades, conduciendo las siembras y las producciones en función de las necesidades del Municipio y de otros aportes al país.

 El productor Miguel García muestra el boniato afectado por la escasez de agua.    Foto: Yesmani Vega Avalos

Ponderó la importancia de seguir fortaleciendo la contratación, que las producciones lleguen al pueblo, a la economía y el resto de los destinos de una manera oportuna, equilibrada; que los precios reconozcan la ficha de costo y un margen comercial y de utilidades que al final permita que todos se beneficien.

En la segunda jornada el presidente nacional de la Anap recorrió en el polo productivo de Julio Antonio Mella las áreas destinadas a la siembra de arroz donde hoy ya están plantadas unas 209 hectáreas de las 500 que se pretenden plantar en la presente campaña de primavera en ese enclave.

Asimismo apreció las pequeñas obras hidráulicas que se ejecutaron en tierras de los productores Delfín García, Normando Rives y Miguel García, así como en la Cooperativa de Producción Agropecuaria Comandante Pinares, destinadas al acopio de agua con el propósito de garantizar el riego de los cultivos, sobre todo en  la época de sequía. También visitó los sembrados del usufructuario Euclides Veyrut, donde apreció el buen estado del maíz plantado que en la venidera semana se comenzará a cosechar.

Foto: Yesmani Vega Avalos
Foto: Yesmani Vega Avalos
Foto: Yesmani Vega Avalos

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Yuniesky La Rosa Pérez
Yuniesky La Rosa Pérez

Licenciado en Comunicación Social en la universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *