Tienen prioridad pasajeros con boleto

“(…) Conversar con la gente, pero de verdad, para saber qué piensa. No contentarse con hablar, sino también oír, aunque no agrade lo que nos digan; reconocer cuando nos equivocamos y si es el caso, decirle al otro que no tiene la razón (…)”

Raúl Castro Ruz, en la clausura del XIX Congreso de la CTC


La periodista Melissa Mavis Villar De Bardet en su comentario Oídos sordos al exigir tu asiento, publicado en la página tres de la edición del periódico Victoria correspondiente al 21 de mayo de 2022, refiere un asunto recurrente en La Demajagua: “(…) Tener el pasaje en la mano y equipaje no son suficientes para ocupar un asiento en el transporte de Viajero…, porque quienes no tienen pasaje están sentados, en tanto el resto –que sí posee el boleto– va de pie hasta la terminal (…)”.

Continúa: “(…) Antes, el chofer pedía mostrar el pasaje y daba preferencia al montar el ómnibus, dejando para el final a los que no lo tienen, pero en la actualidad no sucede así…Quien está al frente del ómnibus no puede olvidar su responsabilidad en requerir la prioridad para quienes está destinado el viaje.

“Dada la situación con el transporte en el territorio, estamos de acuerdo con la colaboración hacia el resto de los pineros, muchos de ellos trabajadores, pero la organización y el respeto deberíamos llevarlos de la mano, así como los cinco pesos que no dejan de solicitar con tanta vehemencia (…)”.

RESPONDE ÓMNIBUS ESCOLAR

Raciel Terra Pérez, director de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Transporte Escolar, en Isla de la Juventud, contesta:

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Transporte Escolar presta un servicio de transporte público para el traslado de los pasajeros del Catamarán con salida a las 4:30 de la madrugada desde el poblado Argelia Libre y el recorrido por La Victoria, Atanagildo Cajigal, La Demajagua hasta la terminal Viajero, a un costo de cinco pesos.

Los choferes tienen la obligación de garantizar el abordaje del ómnibus priorizando los asientos de los pasajeros con boletos de viaje desde su origen en Argelia Libre y en los puntos intermedios.

El tema ha sido analizado con los conductores y el resto del personal de la UEB en las asambleas de afiliados de la sección sindical, en las reuniones mensuales específicas con los choferes y en los matutinos; todos han acogido la indicación de manera favorable.

Dado la situación existente en el país y el territorio con la transportación se aprueba el acceso de otro personal a la guagua siempre y cuando se respete lo antes expuesto y lo establecido en cuanto a la capacidad que debe cubrirse sin que interfiera en la comodidad del viajero para quien está destinado el servicio.

Aunque la UEB tiene instaurado el muestreo asiduo a las rutas, agradeceríamos que ante una duda o inconformidad acuda a nuestra entidad o llame a los teléfonos: 46322347 extensión dos o el 52863480.

RECORDATORIO:

Buzón del lector recuerda a los directivos de las entidades que dilatan en el tiempo la solución a las quejas, planteamientos y  solicitudes de los remitentes de las misivas y correos electrónicos, que deben agilizar su gestión para que le den una mayor credibilidad. Recibir respuestas oportunas y convincentes es un derecho ciudadano plasmado en la Constitución de la República.

Puede dirigir su carta a la siguiente dirección postal: Carretera La Fe km 1 ½, Nueva Gerona, o al correo electrónico: cip228@enet.cu

Otros artículos del autor:

    None Found

Búzon del lector Isla de la Juventud
Mayra Lamotte Castillo
Mayra Lamotte Castillo

Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana; tiene más de 40 años en la profesión.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *