Los Cocos es un asentamiento rural enclavado en las afueras de La Fe, segundo poblado en importancia de este Municipio. Allí cerca de unos 100 núcleos familiares, además de disfrutar de las bondades del campo, se dedican a sacarle mejor provecho a la tierra.

Hasta este lugar distante de Nueva Gerona llegaron varios trabajadores pertenecientes a la cadena de Tiendas Caribe aquí, luego de salir de su área de confort para acercarles el servicio a los pobladores.
La iniciativa constituye una de las acciones implementadas para facilitar las compras, evitar los hacinamientos y las aglomeraciones en su red de establecimientos comerciales en estos tiempos de coronavirus.

De ahí que una de las casas de la demarcación se haya convertido en el área para la venta de los variados productos, en lo fundamental alimentos y aseo personal, muchos de los cuales muy demandados por los consumidores.
“Es una oportunidad buenísima”, “así no tenemos que ir a La Fe ni a la capital a buscar lo que necesitamos”, “se lo agradecemos y más ahora que la principal medida es permanecer dentro de la casa”, “ojalá regresen más veces”, “sería muy bueno que se mantuviera cuando se acabe la situación del virus”… manifestaron algunos de los vecinos, quienes salían satisfechos con la compra y la atención prestada.
Inmersa en el ajetreo que implican estas faenas fuera de las unidades, dialogamos con Mirtha Álvarez Salinas, gerente del complejo comercial Isla de la Juventud de la cadena de Tiendas Caribe, quien manifestó que “es una manera de estar a tono con el entorno epidemiológico que enfrenta tanto el país como el territorio.
“Es una etapa en la que existen muchas personas en sus casas, por ser la mejor vacuna para enfrentar el letal virus, ya sean las mujeres con niños, los ancianos, con determinadas enfermedades o los que deben trabajar en sus hogares debido a la suspensión del transporte público; pero todos necesitan de productos de primera necesidad y nosotros se los acercamos.
“Desde el mes de abril hasta la fecha hemos visitado treinta comunidades de difícil acceso, cinco instituciones hospitalarias y de Salud Pública, cuatro zonas de aislamiento y un promedio de quince centros de trabajo priorizados.
“Es en las tiendas donde tenemos creadas todas las condiciones y comodidades, desde la logística hasta las facilidades para el pago por tarjetas magnéticas; sin embargo, nos satisface responder al llamado que nos ha hecho la máxima dirección del país, de la cadena y del Consejo de Defensa Municipal”.
Significó, además, que lo más gratificante es la acogida que ha tenido la propuesta entre los pobladores, quienes salen satisfechos y reconocen el esfuerzo realizado, sí, porque los escenarios varían, puede ser desde el portal de una vivienda, lobby o un comedor de cualquier centro laboral.
Durante esta semana, igualmente se les ha visto, sin renunciar al servicio que a diario brindan en los establecimientos, ahora con reajuste de horario, con su tienda móvil por Maniadero, otro asentamiento rural y en el reparto Micro 70.
Aproximarles el servicio a los clientes, sin duda alguna, resulta una aplaudible alternativa cuando se batalla por evitar la propagación de la COVID-19; también lo ha sido para organizar la venta del pollo, ese producto tan demandado y que ha provocado tantas aglomeraciones en los establecimientos.

Para continuar tras la protección y complacencia de los consumidores, el personal no solo de Tiendas Caribe sino también del Cimex se alejan de su zona de confort para llevar a escenarios adversos el arte del buen servir.