Al superar los 324 446 millones de pesos en ventas netas, lo que representa un 25 por ciento de sobre cumplimiento del plan, la División Territorial de Etecsa Isla de la Juventud se posicionó en el tercer lugar nacional por sus resultados económicos.
Así se dio a conocer en el Balance Anual del 2023, donde una parte de su colectivo evaluó el quehacer en ese período, marcado por el déficit de recursos debido a la difícil situación del país, pero también por su férrea voluntad de continuar con la prestación de los servicios.
Vanguardia nacional por tercer año consecutivo, Etecsa, perteneciente al Ministerio de las Comunicaciones, en el pasado año incrementó sus servicios al pueblo a partir de la actividad de ciencia, técnica e innovación de sus especialistas, lo que permitió la instalación de cuatro gabinetes inteligentes y la planta exterior asociada, en las comunidades Frank País, El Tronco, Orestes Moreno y Vietnam Heroico. De igual manera, por su constante y efectiva labor del movimiento anirista, la División y algunos de sus trabajadores merecieron importantes reconocimientos nacionales y locales.
Isaím Cutiño, su director, en el informe presentado ofreció detalles del comportamiento de múltiples indicadores y estableció las proyecciones para la etapa que ya comenzó, tampoco exentas de retos.

Las principales intervenciones estuvieron dirigidas a la necesidad de continuar elevando la calidad de los servicios a los clientes, la ciberseguridad, el vital protagonismo que tienen que ganar en la transformación digital, las acciones para seguir contribuyendo al proceso de bancarización que vive la nación, entre otras cuestiones.
Momento aparte tuvo el tema del uso de la firma digital, en el cual Etecsa espera ser de las entidades con una buena parte de su personal haciendo uso de ella en los próximos meses.
Abigail Roblejo, jefe del Departamento de Logística y Servicio, se refirió a la contratación. En ese sentido dijo que es una urgencia lograr la anticipación en ese proceso tanto en el sector estatal como en el no estatal. Así mismo, abordó el tema del transporte, en el que, aunque en la actualidad con respecto a algunas de sus homólogas del resto de las provincias están en mejores condiciones, sí presentan dificultades con los Peugeot.
Constituyen insatisfacciones de los hombres y las mujeres de azul el incumplimiento de los ingresos exportables, así como la baja disponibilidad de partes, piezas y accesorios para la reparación.
El funcionario del Comité Municipal del Partido Yuniel Rodríguez y la viceintendenta Inalvis Mazar, presentes en el Balance, felicitaron a los trabajadores por los loables resultados y los exhortaron a continuar laborando con la misma entrega y compromiso en función del bienestar del pueblo pinero.