
Ignacio Moya Álvarez, director del Despacho de Carga de la Empresa Eléctrica, habla acerca de la compleja situación y las perspectivas
Una tensa situación presenta el sistema electroenergético del Municipio Especial al quedar fuera de servicio, en la noche del martes, dos unidades generadoras, por lo cual en estos momentos la demanda supera la capacidad de generación.
Tal problemática hizo que un equipo del periódico Victoria acudiera a la Empresa Eléctrica para conversar con Ignacio Moya Álvarez, al frente de la Dirección del Despacho de Carga, quien informó que al salir del sistema la unidad cinco de la MAN II y un MTU, traído hace algunos meses de Cayo Largo del Sur, se agravó todavía más el panorama.
En cuanto a la avería del MTU, explicó: “Tuvimos equipo de la Unión Eléctrica que le realizó las pruebas a la unidad y se le diagnosticó un error en un sensor de la unidad; este debe llegar en horas de la tarde al Municipio, mientras la máquina cinco presentó un detrimento en la tarjeta de control, que ya fue resuelto”.
“De los dos plantas de generación plantas ahora tenemos cinco máquinas sin funcionar, ello provoca un importante déficit de generación, ya que solo se dispone en la actualidad de una capacidad de 15 MW cuando la demanda oscila entre los 17,2 y 17,4 MW; de ahí la inestabilidad que existe con el servicio.

“Ante esta problemática hemos acudido a la afectación a los clientes durante dos horas y las interrupciones la hemos organizado por zonas de residencia, sobre todo en el horario de siete de la noche a dos de la madrugada.
“Es, precisamente, en este horario cuando ocurre el incremento de la demanda debido a la mayor permanencia de las personas en los hogares y el empleo de los equipos electrodomésticos; por el día tenemos a favor la entrada al sistema de las Fuentes Renovables de Energía (Fre).
“Estos bloques de energías que deben liberarse para poder mantener la generación y la demanda como debe ser son planificados por Consejos Populares en dependencia de la situación que se presente en cada jornada, a partir del comportamiento del sistema y la temperatura”.
Al referirse a las perspectivas manifestó que ya arribó a la Isla, procedente de otra provincia, y se encuentra en la empresa el generador de la unidad número 8, para cuya instalación se realizan los trabajos pertinentes en aras de concluir en los próximos días.
Agregó que disponen del líquido para el fregado de la unidad tres para ver si luego de las labores establecidas logra levantar el aislamiento del enrolladlo del generador y otras condiciones que le posibiliten entrar al sistema.
“De estar listas ambas, que son las de mayores probabilidades para su restablecimiento, además de la máquina ubicada en Atanagildo, que también presenta irregularidades, la entidad debe tener el margen suficiente para mantener la estabilidad del servicio con vista a disminuir los molestos apagones y enfrentar en mejores condiciones la etapa veraniega”.
Tan importante sector para el desarrollo tanto del país como el territorio no escapa de los impactos del recrudecimiento del bloqueo, las medidas impuestas por la administración estadounidense y las persecuciones imperiales, provocando la falta de financiamiento para adquirir piezas, insumos, combustible y garantizar los mantenimientos.
No obstante, los mecánicos, operarios y especialistas de la Empresa Eléctrica a golpe de inventivas y esfuerzo se enfrentan a las limitaciones para asegurar la vitalidad del sistema energético local y, a su vez, el imprescindible servicio a los pineros.