Tatuadores pineros protagonizan INK TATAU

Desde horas tempranas los concursantes se alistaban. Foto: Yojamna Ponce de León

Integrantes del club de tatuadores Tinta Pinera de la Isla de la Juventud protagonizaron la primera edición del evento INK TATAU que se desarrolla durante toda la jornada de este 16 de junio en la casona de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.

Auspiciado por la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el Municipio y Tinta Pinera, el evento tuvo como propósito romper tabúes en la sociedad y presentarlo como buen arte.

Randy Enamorado, presidente de la vanguardia artística, dijo en entrevista al Victoria: “Realmente la idea surgió de Marcos Escalona, el trovador, quien también hace tatuajes y en algún momento nos había hecho el cometario.

Este tipo de suceso ocurre en todas las filiales de la AHS del país, sobre todo la parte más famosa es en las Romerías de Mayo donde van los más reconocidos de Cuba y queríamos, dada la ola que hay ahora mismo en la Isla de muchachos jóvenes, incentivar un poco este tema y ver el tatuaje como arte y no como producto comercial.

“Buscamos mostrarle al público hoy los diferentes tipos y estilos de tatuajes y, por supuesto, lo están haciendo con todas las medidas sanitarias”.

Unos ocho tatuadores y otras personas interesadas en el tema tuvieron en horas de la mañana un encuentro con varios oradores, quienes abordaron desde los tipos, estilos y diseños hasta lo establecido en el marco jurídico en cuanto a esta actividad.

INK TATAU constituyó en horas de la tarde la posibilidad de llevar a casa uno de los trabajos de forma gratuita para el público asistente.

Hasta las diez de la mañana Beatriz era la única fémina en competencia. Foto: Yojamna Sánchez Ponce de León

Beatriz Salazar, artista de la plástica con tres años como tatuadora, dijo de la oportunidad de participar:

“Me motivó que en la Isla se realiza por primera vez algo que ya ocurre a nivel mundial y en Cuba entera; me parece muy bien. Entre todos nos pusimos de acuerdo para mostrarlo como un arte corporal moderno, ponerlo un poco más allá y romper los tabúes que hay en la actualidad. Nos reunimos todos e hicimos esto realidad. Traigo como propuesta personal una Oshun en el muslo a línea y a color”.

Presente entre los oradores estaba Miguel Ángel Palencia, consultor legal y asesor de la Asociación Hermanos Saíz.

“El tema es un poco polémico, debido a su condición, pues está en un limbo legal. El Estado no otorga licencia para esta actividad e incluso lo excluye de lo que se conoce como grabado en soportes porque no incluye la piel humana. Desde el punto de vista de oficio no se permite; como manifestación artística no está prohibida porque usted puede hacer su obra sobre cualquier soporte incluida la piel y un ejemplo de ello es el body art, arte sobre el cuerpo es la primera manifestación que existe desde la propia existencia del hombre.

Miguel Ángel Palencia, consultor legal y asesor de la Asociación Hermanos Saíz. Foto: Yojamna Sánchez Ponce de León

“La historia del tatuaje se remonta a ese tiempo y hoy en la actualidad no se le rechaza, más bien goza de popularidad. Estar tatuado antes se consideraba de personas marginales, ya no. En el orden legal hemos analizado estas cuestiones en Cuba y el mundo; no hay una ley que lo permita por el carácter agresivo e invasivo en el cuerpo humano.

“Considero digno de desatacar que la AHS como institución ha dado espacio para la realización de eventos de este tipo de los que ya hay ediciones en Holguín, Matanzas…. Y en la Isla por primera vez”.

 

Otros artículos del autor:

Cultura Isla de la Juventud
Yojamna Sánchez Ponce de León
Yojamna Sánchez Ponce de León

Licenciada en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo

Colaboradores:

One Reply to “Tatuadores pineros protagonizan INK TATAU

  1. Fui parte de este hermoso trabajo y agradezco a todos los que estuvieron presentes, pronto se hará su segunda edición, sólo q no veo mi nombre por esta interesante publicación, cuestión que mi compañero Marcos y Yo fuimos capaces de reunir a los artistas y realizar esta actividad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *