Varias acciones combativas encaminadas a fortalecer la capacidad defensiva del territorio como parte de la concepción estratégica de la guerra de todo el pueblo, fueron desarrolladas en la zona de defensa de Sierra Caballos en el ámbito del Día Territorial de la Defensa.

Encabezado por Osbel Lorenzo Rodríguez, presidente del Consejo de Defensa Municipal (CDM) y Jesús Manuel Tabares Sanjorge, jefe del grupo económico-social de la zona de defensa de Sierra Caballos, el CDM apreció la cohesión y capacidad combativa de los pobladores en las diferentes acciones ejecutadas en la jornada.
Ello se evidenció en la unidad aeroportuaria Rafael Cabrera Mustelier a través de un ejercicio práctico, cuyo objetivo fue obstaculizar con sus propios medios de transporte la pista de esa terminal aérea, ante un supuesto intento de ser utilizada por las fuerzas enemigas.

Más adelante en la Empresa Industrias Locales la comitiva presenció la manufactura de útiles necesarios para satisfacer la alta demanda popular y la economía, donde además se enfatizó en que esta entidad reúne todas las condiciones para convertirse en una industria líder en el Municipio.
De igual manera se evaluó la preparación de los pineros en un ejercicio práctico de defensa de un objetivo protagonizado por un grupo de trabajadores de la universidad Jesús Montané Oropesa, cuyo propósito fue impedir que las fuerzas enemigas se apoderaran de la alta casa de estudios.

Por su parte en la Empresa Avícola tuvo lugar un ejercicio de defensa civil relacionado con la evacuación del personal. Las clases combinadas efectuadas en el área del Palmar, también constituyeron un momento de afianzar conocimientos y poner en práctica la preparación de los residentes de esa localidad para enfrentar al enemigo.
El presidente del CDM recalcó que la defensa de la Revolución es una tarea diaria y constituye la prioridad número uno de los revolucionarios; de ahí que subrayara la necesidad de que cada jornada sea superior en el cumplimiento de las diferentes misiones encomendadas.
Se refirió a que en la actualidad urge multiplicar las acciones y fortalecer la labor política e ideológica para educar, convencer y atraer a las personas. Indicó la importancia de completar todas las estructuras de la defensa en dicho enclave; así como las de las organizaciones de masa sobre todo los Comités de Defensa de la Revolución y la Federación de Mujeres Cubanas, que hoy precisan desarrollar un trabajo intenso dirigido a la incorporación de las personas.

Lorenzo Rodríguez abordó cuestiones de actualidad que golpean al territorio, sobre todo las relacionadas con la alimentación, los elevados precios, el abastecimiento de agua, la trasportación marítima y aérea.
No obstante, aseguró que a pesar de las dificultades, la Isla posee las condiciones para convertirse en el motor impulsor de la economía en el país; en esa dirección instó a aprovechar con mayor eficiencia los recursos disponibles.
Finalmente como es habitual en este tipo de ejercicios fueron reconocidos los más destacados durante en la jornada.