Tan cerca… un Héroe

Foto: Telecentro Islavisión

El claxon ininterrumpido de varios autos alerta la ocurrencia de algún suceso. Dejo de escribir en la computadora y voy hacia el ventanal del apartamento para saciar mi curiosidad, la causa de tanto espaviento temprano en la mañana.

Los carros se detienen frente al edificio más alto de la Isla, ubicado en el reparto Abel Santamaría: el Nueve Plantas. Desde los balcones veo vecinos que se asoman, aplauden, gritan, saludan… y yo intento hacer un video sin tener certeza de su calidad.

Recordé entonces aquellos días en que apenas se sabía de esta pandemia, que tal parece no tener fin y la vecindad le daba la bienvenida a los vecinos salidos de los centros de aislamiento ante un PCR negativo, aquellos ya curado luego de recibir tratamiento médico o cuando llegaban las nueve de la noche para colmar de aplausos a esos héroes de batas blancas, por tantos desvelos a pesar de los riesgos.

A la entrada de una de las escaleras personas salen a su encuentro, quién sabe si familiares y amigos. Veo a dirigentes del Partido y el Gobierno. Alguien dice unas palabras, como parte de un recibimiento que todavía no logro comprender, mientras en los balcones la gente aplaude y felicita.

Minutos más tarde, cuando indago en la vecindad por lo ocurrido, cuál no fue mi sorpresa al descubrir que se trataba de la bienvenida del Héroe del Trabajo de la República de Cuba, del hombre que en días previos al Primero de Mayo recibiera, de manos de Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, el Título Honorífico de Héroe del Trabajo.

Foto: Telecentro Islavisión

¿Tan cerca?, pero… ¿quién es? Ni durante la ceremonia, efectuada en el Salón de Protocolo El Laguito, en La Habana, trasmitida por el Noticiero, alcancé descifrar el rosto de Modesto Samón Pérez, el trabajador de Transporte Público, el chófer del “camello” o simplemente “El Mulo”, como muchos lo llaman. Quizá por esa manía que tienen los nasobucos de ocultar los rostros.

Solo cuando vi pasar algunas de las fotos que mostraban las redes sociales de su llegada al Municipio pude percatarme que ese hombre callado, de baja estatura y paso lento, con el que tantas veces me crucé en el barrio y hasta intercambiamos saludos era el Héroe, el tercero que en el territorio recibe esta condecoración, una de las más importantes que otorga el Consejo de Estado.

Todavía no salgo del asombro. Sin saberlo tenía ante mí a uno de esos tantos héroes anónimos que no vuelan ni tienen súper poderes y sí van por la vida callados, modestos, alegres, incansables y con un corazón noble arrastrando, contagiando, trastocándolo todo con su ejemplo y trabajo.

Ahora la curiosidad periodística me late, siento que quedan historias por desentrañar, por eso desde ayer, luego de su llegada al Nueve Plantas, lo busco y no lo encuentro, pero sigo tras Modesto, el Héroe.

Foto: Telecentro Islavisión
Foto: Telecentro Islavisión

 

 

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud Primero de Mayo 2022
Karelia Álvarez Rosell
Karelia Álvarez Rosell

Licenciada en Defectología en la Universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo con más de 30 años en la profesión.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *