Desde muy temprano el estadio Cristóbal Labra se convierte en la casa de jugadores y entrenadores, pues apenas restan cuatro semanas para el arranque de la 64 Serie Nacional de Béisbol y los Piratas continúan alistándose con vistas al compromiso, aprovechando todo el tiempo posible para alcanzar la forma óptima antes de la voz de play ball.

La contienda que comenzará el próximo dos de septiembre, será intensa para la tropa dirigida por el estratega Maykel MacCoy Gutiérrez, quien presentará una nómina joven con un cuerpo de lanzadores que necesitará cumplir con todas las exigencias del certamen.
Para conocer sobre el tema Ricardo Leyva Rodríguez entrenador de pitcheo y heredero de la tradición de grandes preparadores como Cecilio y Carlos Luis Soto, ofreció declaraciones al Victoria sobre las posibilidades del staff y como marcha la preparación.
“La preparación ha sido muy efectiva –destacó Leyva Rodríguez– se ha podido dar respuesta a los objetivos planificados según las etapas correspondientes. Empezamos con una primera etapa de fuerza general y resistencia muscular donde se realizó un trabajo en la loma de la torre para desarrollar la fuerza y potencia de las piernas a través de carreras y saltos en la pendiente. Ya en la segunda fase logramos desarrollar la fuerza especial con diferentes implementos e incrementar los juegos para el desarrollo de habilidades. Nos resta ahora el desarrollo de los topes que tenemos planificados para darle cumplimiento a la tercera etapa”.
A pesar de su juventud el destacado adiestrador confía en la capacidad de su cuerpo de lanzadores en el difícil reto que representa el pasatiempo nacional.
¿Cómo valora el pitcheo con el que cuenta la Isla en la actualidad?
“Muy joven y con poca experiencia, solamente diez trabajaron en la pasada temporada, 12 son novatos y cinco que se han reincorporados que hacía varios años no trabajaban. Pero hay talento y deseos de jugar y luchar por la victoria en cada partido”.
¿Qué se hace para mejorar el control y aumentar el repertorio?
“De conjunto con los entrenadores de bateo incrementamos el trabajo de lanzamientos en prácticas de bateo, cosa que se había perdido en nuestro béisbol, además de aumentar las secciones de bullpen con los receptores, el desarrollo de ejercicios especiales con pelotas para mejorar la mecánica de lanzar y a su vez el control. Con respecto al repertorio le estamos exigiendo y enseñando el uso del cambio de bola, el slider y el splitter, así como dominar la recta en todas sus variantes”.
¿Para usted que considera más importante, el control o la velocidad?
“Hoy en un mundo donde se paga la velocidad, esa es una pregunta que tiene dos respuestas. Si un lanzador lanza 100 millas y no tiene otros picheos, o comandos que ayuden esa recta o no los sabe usar en diferentes posiciones en el plato, me gustaría más uno de 93-94 millas con buen repertorio y comando en su picheo”.
¿Qué importancia le concede a ese vínculo de figuras con experiencia y muchachos jóvenes? ¿Considera que la incorporación de veteranos podría aportarle al equipo?
“Muy importante pregunta. Es buena esa mezcla de juventud y experiencia siempre que se complemente. Los veteranos aconsejan, son ejemplos a seguir, mientras que los jóvenes inyectan pasión y empuje juvenil a los más veteranos. Yo creo que esa fórmula siempre aporta buenos resultados”.
Estuviste al tanto de los lanzadores desde el inicio del Campeonato Provincial hasta el final del Sub 23. De los lanzadores jóvenes, ¿Cuáles te han impresionado más?
“En cuanto a los lanzadores del Sub 23 todos tienen un nivel bastante parejo, mucho talento, pero con deficiencias por resolver. Sería injusto mencionar alguno”.
¿Cuál será su enfoque a la hora de seleccionar a los abridores?
“El control y dominio de sus lanzamientos y la fortaleza en su brazo para sostenerse el mayor tiempo posible en el box de seis a siete inning máximo”.
¿Complacido con estos muchachos?
“Realmente muy complacido, con su entrega, esfuerzo y compromiso desde el primer día”.
¿Puede estar tranquila la afición pinera con respecto al área del pitcheo?
“Si no son muy exigentes”. Una sonrisa y “mucho apoyo es lo que necesitarán estos jóvenes que de seguro lo darán todo en el terreno de juego”.
Lo cierto es que será una tarea difícil retornar al pelotón de vanguardia de la Serie Nacional, los seguidores de los Piratas confían en que su representación muestre una mejor imagen que en la pasada contienda en la cual se alojaron en el lugar 16 de la tabla de posiciones.
(*) Colaborador
Otros artículos del autor:
- None Found