El ordenamiento monetario que comenzará el 1ro de enero implica una modificación de los precios de los bienes y servicios, debido a la devaluación del peso cubano en el sector empresarial al pasar de una tasa de cambio de 1 CUP x 1 USD a 1×24. Las transformaciones en la comercialización minorista están asociadas, además, […]
Etiqueta: Unificación monetaria y cambiaria
Sistema bancario cubano de cara al ordenamiento monetario
Marino Murillo Jorge, jefe de la Comisión para la Implementación y Desarrollo de los Lineamientos, explicó que el sistema bancario desempeña un papel fundamental, porque el ordenamiento es un gran entramado en el que no pueden desligarse todos los factores imprescindibles para llevarlo a cabo.
En PDF, nuevos salarios, pensiones y prestaciones de la asistencia social
La Gaceta Oficial Extraordinaria No.69 publicó este jueves 19 resoluciones del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) que establecen los nuevos cambios en la distribución de los ingresos de la población en lo referido a los salarios, pensiones y prestaciones de la asistencia social, como parte del proceso de ordenamiento monetario que comenzará el […]
Inicia el 1ro de enero ordenamiento monetario y cambiario en Cuba: La tasa de cambio será 24 pesos cubanos por un dólar
Con la presencia del General de Ejército Raúl Castro Ruz, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez informó que el proceso de ordenamiento monetario y cambiario iniciará a partir del 1ro de enero, con una tasa de cambio única de 24 pesos cubanos por un dólar. “Se […]
“Desde Cuba”: ¿Por qué el país necesita el ordenamiento monetario?
Desde Cuba hablará sobre uno de los temas más comentados en la calle por estos días: el ordenamiento monetario, proceso que incluye la unificación monetaria y cambiaria, la eliminación de los subsidios excesivos y gratuidades indebidas, así como la transformación de los ingresos. Su aplicación es una necesidad y un paso imprescindible para avanzar en […]
Unificación monetaria: Sobre el salario, gastos promedios y una nueva canasta de referencia
Que el trabajo aportado se convierta en un valor primordial de nuestra sociedad pudiera decirse que es uno de los propósitos cardinales de la reforma salarial, política concebida dentro de la Tarea Ordenamiento y que forma parte de un proyecto integral, en el cual confluyen la unificación monetaria y cambiaria, así como la eliminación de […]
Estimular el trabajo sin terapias de choque
Los temas de la reforma salarial y la unificación monetaria y cambiaria son muy llevados y traídos en estos días debido a las expectativas acerca del proceso que vivirá Cuba, en aras de concretar el ordenamiento monetario, encaminar su economía y continuar haciendo un mejor país.
Los avances en las 16 áreas claves de la nueva estrategia socioeconómica cubana (+ PDF)
Alejandro Gil Fernández, ministro de Economía y Planificación, informó en el Quinto Período Ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular en su IX Legislatura, sobre el avance en la implementación de medidas en las 16 áreas claves identificadas dentro de la nueva estrategia socioeconómica.
Tarea ordenamiento destraba la mayoría de los temas pendientes en la economía
Solo la “tarea ordenamiento” destraba la mayoría de los temas pendientes que hay en la economía, aseguró recientemente el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez. A la vez, advirtió que la unificación monetaria y cambiaria no constituye la solución mágica a los problemas económicos y financieros, “pero sí nos debe conducir a la elevación de la productividad […]
¿Qué impacto tendrá la unificación cambiaria en el sistema empresarial?
Foto: Ladyrene Pérez/ Cubadebate. La sobrevaloración del peso cubano sobre el dólar (1×1) ha tenido durante todos estos años un efecto negativo en la economía de las empresas: abarata las importaciones y encarece las exportaciones. En la actualidad, con esta distorsión sería imposible concretar la necesidad planteada en la nueva estrategia económica de incrementar las ventas en […]
Ordenamiento monetario en Cuba: ¿Qué impactos tendrá en la población?
Ilustración: Edilberto Carmona/ Cubadebate. Como un paso imprescindible para avanzar en la estrategia económica del país calificó el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el ordenamiento monetario y cambiario en el país. Este tiene un carácter interdisciplinario y transversal e incluye no solo la unificación monetaria y cambiaria, sino que implica además la eliminación de los subsidios […]
Ordenamiento monetario, clave en la nueva estrategia socioeconómica de Cuba
El ordenamiento monetario y cambiario en Cuba tiene un carácter interdisciplinario y transversal, incluye la unificación monetaria y cambiaria, la eliminación de los subsidios excesivos y gratuidades indebidas, así como la transformación de los ingresos, y su aplicación es una necesidad impostergable y un paso imprescindible para avanzar en la estrategia económica del país.