Cuba

Toman posesión del cargo jueces legos del Tribunal Supremo Popular

La víspera tomaron posesión del cargo los jueces legos del Tribunal Supremo Popular (TSP) bajo la premisa de sostener una conducta ética acorde a los principios de la sociedad socialista en construcción, gestionando siempre la transparencia, la motivación, la responsabilidad y el buen hacer. Maida Regalado Rodríguez, quien hace más de 35 años desempeña esta […]

Cuba

Prevención y enfrentamiento, pilares claves contra el delito, la corrupción y las ilegalidades (+ Video)

Al intervenir en el espacio televisivo el 1er coronel Eddy Sierra Arias, jefe de la Dirección General de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) señaló que la prevención y enfrentamiento a la corrupción, al delito, a las ilegalidades, es y sigue siendo una prioridad para el Ministerio del Interior, de conjunto con las restantes instituciones políticas, […]

Cuba

Realizan en Cuba juicio público a ciudadanos que atentaron contra la tranquilidad ciudadana

Recientemente, fue celebrado el Juicio Público contra quienes lanzaron cocteles molotov, y colocaron carteles contrarrevolucionarios en entidades estatales del pueblo de Cuba. Según una nota difundida por el Noticiero Estelar de la Televisión Cubana, treinta, veinticinco y veinte años de privación de libertad, fue la petición fiscal en el juicio para cada uno los acusados, […]

Cuba

¿Cómo marcha la implementación de la nueva Ley del Proceso Penal?

Por: Darío A. Extremera Peregrín El primero de enero de 2022 entró en vigor la Ley 143, Del Proceso Penal, que instrumentó el debido proceso que estableció la Constitución de 2019 y desarrolló su espíritu garantista, explicó Maricela Sosa Ravelo, vicepresidenta del Tribunal Supremo Popular (TSP). La nueva legislación sustituyó a la Ley 5, De […]

Cuba

Justicia familiar y Código de las Familias, entre la continuidad y las nuevas competencias (II)

Dando continuidad a los temas abordados en la entrega anterior de Pensar el Derecho, seguiremos reflexionando sobre los retos que impone la vigencia del Código de las Familias a la actuación de los tribunales y de quienes lo conforman a partir de la nueva visión que, en clave de derechos y con perspectiva absolutamente renovadora, […]

Cuba

Justicia familiar y Código de las Familias, entre la continuidad y las nuevas competencias

La sociología jurídica nos enseña que el derecho vigente no es el producto de la fantasía ni el capricho del legislador; es la cristalización de ideales colectivos dispersos y consensos que nacen y se desarrollan en un ambiente cambiante que provoca su evolución dialéctica. La prueba viva de esta afirmación la hemos vivido en Cuba […]

Cuba

¿Por qué actualizar el Código Penal y cuáles son las novedades de esa norma legislativa?

El pasado 16 de marzo, la Asamblea Nacional del Poder Popular publicó en su página web el proyecto del Código Penal, con el objetivo de incentivar las opiniones de la población y las instituciones para la modificación y el perfeccionamiento de esta nueva disposición jurídica. Sobre el contexto en el cual se decide actualizar dicha norma, […]

Cuba

Novedad en Cuba: Proceso especial para la defensa de los derechos constitucionales

Todo texto constitucional, como norma suprema, es garantía esencial de los contenidos que regula y, por eso, requiere de mecanismos de defensa y protección de los derechos que en ella se reconocen. No basta solo con esa regulación constitucional de los derechos y los medios garantistas para su defensa, sino que también es necesaria la presencia […]