La Habana, Cuba. Varios oyentes mediante correos electrónicos y llamadas telefónicas insisten en la necesidad de reeditar algunos libros sobre el proceso revolucionario cubano.
Etiqueta: Sierra Maestra
Rinden homenaje a Almeida en la Sierra Maestra
Santiago de Cuba, 11 sep (ACN) Ofrendas florales del General de Ejército Raúl Castro y del Presidente de la República Miguel Díaz Canel fueron depositadas hoy ante la tumba del Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque, jefe fundador del III Frente Oriental Mario Muñoz, en ocasión del onceno aniversario de su muerte.
Héctor Pérez Llorca, orgullo de su pueblo
Aquel amanecer del cinco de septiembre de 1957, tres fuerzas revolucionarias confluyeron en la sublevación popular que tomó Cienfuegos por 24 horas en apoyo a la lucha librada por Fidel desde la Sierra Maestra contra la dictadura proimperialista de Fulgencio Batista.
Abrazo en Cinco Palmas
Seducidos quedan los viajeros con la belleza del montañoso paraje, el río, las aves de vistosos colores y la impronta de los habitantes del asentamiento Cinco Palmas, quienes solícitos los conducen al sitio exacto donde ocurrió el abrazo entre Fidel y Raúl, el 18 de diciembre de 1956.
Las Marianas de la Sierra en su aniversario 60
En la historia de la Cuba sobran ejemplos de cómo la mujer saca de lo profundo de su ser la fuerza necesaria para compartir junto al hombre sus batallas y de tener, como dijera Martí: “(…) los pies hechos al mismo camino (…)”. Uno distintivo es cuando Fidel crea el pelotón femenino Mariana Grajales, en […]
Santo Domingo, elecciones en Cuba en el corazón de la Sierra (+Fotos)
Enrique Lara ejerce su derecho al voto en Santo Domingo, en el corazón de la Sierra Maestra. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate. Dicen quienes viven al pie de La Plata que es Santo Domingo el corazón de la Sierra Maestra. Donde la tierra abrió los brazos para alumbrar un terreno de batallas, que le impidieron a […]
Cinco Palmas: vaticinio de victoria
En la entonces finca El Salvador de Mongo Pérez, agrupadas como los dedos de las manos, crecieron cinco palmas que fueron testigo aquel 18 de diciembre de 1956 del reencuentro de dos hermanos: Fidel y Raúl. También de un vaticinio del Máximo Líder: “Ahora sí ganamos la guerra”, al contar los hombres y las armas […]
Sábado negro
En su libro Pasajes de la guerra revolucionaria Ernesto Guevara la Serna (Che) hace alusión a la fecha del ocho de diciembre de 1956 como “la jornada más trágica de los expedicionarios, en la que resultaron asesinados 17 combatientes”.
Fidel, Che y su inconmovible identidad
Primer encuentro de Fidel y Che desde la salida de las columnas invasoras de la Sierra Maestra y luego del triunfo revolucionario, Camagüey, 5 de enero de 1959. Foto: Fidel Soldado de las Ideas. No existió en las últimas décadas del siglo XX americano, acontecimiento histórico más tergiversado y difamado que la Revolución Cubana. Desde […]
Uvero: mayoría de edad de la guerrilla
Tras el desembarco del yate Granma el dos de diciembre de 1956 en la playa Las Coloradas, la guerrilla del Movimiento 26 de Julio comandada por Fidel Castro Ruz es batida en Alegría de Pío, tres días después. Esta la conforma un único grupo que consigue reagruparse al finalizar el propio mes.