Con la complicidad de asistir a una consulta médica Magalis Montané Oropesa y Sonia Torres Fernández viajan a la capital, sin el conocimiento de sus familiares, para marchar a la serranía del oriente cubano y estrechar vínculos con el Movimiento 26 de Julio (M-26-7), liderado por el joven abogado Fidel Castro Ruz. Hasta ese momento […]
Etiqueta: Sierra Maestra
Cuba recuerda el ascenso a Comandante de Ernesto Guevara
La Habana, 21 jul (Prensa Latina) Cuba recuerda hoy el ascenso de Ernesto Guevara a Comandante del Ejército Rebelde. Llanos del infierno, en la Sierra Maestra, fue el lugar que atestiguó el nombramiento. Se trató del primer combatiente en recibir ese grado militar y constituyó un reconocimiento a sus méritos como jefe y soldado. Al […]
Magaly Montané sube a la Sierra
Al conocer que la Doctora Melba Hernández, miembro de la Dirección Nacional del Movimiento 26 de Julio (M-26-7), está en la Sierra Maestra, la joven Magaly de la Cruz Montané Oropesa y Sonia Torres Fernández siguen sus pasos. Con el pretexto de asistir a una consulta médica las revolucionarias pineras viajan a la capital cuando […]
Asistieron Raúl y Díaz-Canel a ceremonia de inhumación del general de división Romárico Vidal Sotomayor García
El líder de la Revolución cubana, General de Ejército Raúl Castro Ruz, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, asistieron este miércoles a la ceremonia de honores militares e inhumación del Héroe de la República de Cuba, general de división de la reserva Romárico […]
Fidel Castro: “Fue la Ley de Reforma Agraria precisamente lo que definió a la Revolución cubana” (+ Fotos y Video)
Al arribar al XV aniversario de la promulgación de la Ley de Reforma Agraria, Fidel Castro vuelve a La Plata, en la Sierra Maestra. Ese día se realiza un emotivo acto en conmemoración de la muerte de Niceto Pérez, el XV aniversario de la Primera Ley de Reforma Agraria y el XIII aniversario de la […]
Revolucionario cabal
Contaba al morir con solo 30 años, pero su historial como combatiente de la Sierra Maestra –donde alternó su profesión de médico con el diario batallar del guerrillero– lo hizo merecedor de la estimación de sus compañeros de armas. Era el Comandante Manuel (Piti) Fajardo un hombre de acciones, un revolucionario cabal.
Maceo y Che: el mismo brazo, las mismas ideas
Qué habría sucedido si la bala que penetró el maxilar derecho del general Antonio hubiera pasado de largo. O si en la quebrada boliviana el Che evadía el cerco y su pistola hubiese respondido mejor. En el mejor de los casos, Maceo, de cuerpo blindado, sobreviviría a la descarga de fusiles y, a caballo, espantaba […]
Comandante Pinares, asombrosa puntería y coraje
El mismo día de la caída en combate del Titán de Bronce nace, pero en fecha distinta, en la finca pinareña La Cantera, y en honor al Mayor General mambí le ponen su nombre.
El Cura de los Pobres
El sacerdote Guillermo Isaías Sardiñas Menéndez se unió al Ejército Rebelde en la Sierra Maestra donde fue capellán durante 18 meses, bautizó, alfabetizó a los habitantes de las zonas montañosas y a los combatientes , recibió el grado militar de Comandante y tras el triunfo revolucionario vistió una inusual sotana verde olivo, el color del uniforme guerrillero.
La suerte de Bertha
Haber quedado huérfana de madre al nacer no constituyó impedimento para que Bertha Hernández Calderón fuera la gran mujer que es. “Me crió mi abuela paterna, con ella adquirí los valores necesarios para abrirme paso en la vida como una persona de bien”. Educadora virtuosa de una condición humana excepcional, bondadosa, muy querida, combatiente, alfabetizadora […]
Vuelve la papa a la Isla (+Fotos)
Luego de 13 años sin cultivar papa en la Isla de la Juventud y como uno de los acuerdos de las visitas de trabajo al territorio del viceprimer ministro Jorge Luis Tapia Fonseca, esta semana comenzó la siembra del tubérculo en el polo productivo Sierra Maestra, ubicado poco más allá de la comunidad 53 Carlos […]
Abrazo de victoria
Encantados quedan los viajeros con la belleza del montañoso parajey la impronta de los habitantes del asentamiento Cinco Palmas quienes solícitos los conducen al sitio donde se funden en un abrazo los inseparables hermanos Fidel y Raúl, el 18 de diciembre de1956.