Ciencia y Tecnología

El 74% del planeta a riesgo de escasez de agua para 2100

Casi tres cuartas partes del planeta (el 74%) corren riesgo de escasez de agua para 2100 debido al cambio climático. Así lo afirma una investigación dirigida por Christian Franzke, de la Universidad Nacional de Busan (Corea del Sur), publicada en la revista Nature Communications. Según los datos, las primeras crisis hídricas graves podrían surgir ya […]

Cuba

Cuba enfrenta la situación hídrica más compleja de los últimos años, según el INRH

La situación del abastecimiento de agua en Cuba atraviesa uno de sus momentos más críticos, aseguró este viernes en la Mesa Redonda Bladimir Mato Moya, vicepresidente primero del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH). Durante su intervención en el programa, el funcionario afirmó que “la situación hídrica es la más compleja que hemos atravesado” en […]

Ciencia y Tecnología Cuba

Cuba ratifica compromiso para enfrentar la desertificación y sequía

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, ratificó el compromiso de su país con la protección de los suelos, la reforestación y la agricultura sostenible, a propósito de celebrarse hoy el Día Mundial contra la Desertificación y la Sequía. En su cuenta de X, el ministro de Relaciones Exteriores señaló que el 40 por ciento de […]

Mundo

El vapor de agua de los océanos: La fuente que podría garantizar un suministro “casi ilimitado” de agua dulce a la Tierra

Esta fuente, que aún permanece sin explotar, pudiera garantizar un suministro “casi ilimitado” del preciado líquido, comunicaron recientemente los autores del estudio. Foto: University of Illinois. Investigadores de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign, EE.UU., desarrollaron un enfoque innovador para abordar el problema creciente de la escasez de agua dulce en varias partes del mundo. Los […]

Cuba

¿Qué ha pasado con los cítricos en Cuba?

Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate. En los últimos años Cuba ha mostrado un considerable descenso en el cultivo citrícola, lo cual ha provocado que naranjas, toronjas, mandarinas y limones sufran una marcada disminución de su presencia en mercados, y por consiguiente, un costo más elevado fuera de la oferta estatal. De producciones que llegaron a […]