La Daguilla es una modesta elevación en el centro-este de Isla de Juventud que alcanza apenas 33 metros de altitud, suficientes para inspirar historias, leyendas y curiosidades. Se levanta cerca de la Sierra de Cañadas y la Sierra de la Caba, pero no forma parte oficialmente de ninguno de esos sistemas montañosos, sino que se […]
Etiqueta: Naturaleza
Convocan a eventos relacionados con la naturaleza
La filial pinera de la Sociedad Cultural José Martí (SCJM) convoca al Taller de jardines, huertos y bosques martianos y al Coloquio José Martí, por una cultura de la naturaleza que se realizarán el venidero 27 de junio a las nueve de la mañana en la delegación del Citma. En ambos podrán participar miembros o […]
El Hondón: un tesoro natural en Isla de la Juventud (+Fotos)
Nueva Gerona, Ubicado en el corazón de la Sierra de Las Casas en Isla de la Juventud, El Hondón se presenta como un impresionante valle intramontano que destaca por su profundidad, al superar los 50 metros (m) en comparación con las elevaciones circundantes. Este paraje, adyacente al museo finca El Abra, es un verdadero tesoro […]
Cine y naturaleza: Isla Verde reafirma su impacto en el Caribe
Nueva Gerona, 12 abr (ACN) Presidio Modelo, otra vez, fue plaza seleccionada para cerrar y convocar a una nueva edición del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe Isla Verde, en voz de su presidente, Jorge Perugorría, figura icónica del cine cubano. La cita de clausura sirvió para que el Premio Nacional de […]
Modelo de educación sostenible centro pinero asociado a la Unesco (+Fotos y Video)
Ana Esther Zulueta | Fotos: Autora Nueva Gerona, 9 abr (ACN) Cuba tiene en la escuela primaria “Magaly Montané” de Isla de la Juventud un modelo educativo digno de admirar, reconoció hoy Anne Lemaistre, directora de la Oficina Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). […]
Festival Isla Verde 2025: Quinta jornada en Isla de la Juventud
Nueva Gerona, 10 abr (ACN) El Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe Isla Verde 2025 celebra hoy su quinta jornada con un dinámico programa en el que armonizan arte, cultura y conciencia ecológica. La jornada inicia con un conversatorio a cargo del artista José Ángel Toirac, quien abordará la relación entre su […]
Con perenne compromiso con la naturaleza y el planeta
La actividad del reciclaje transversaliza a la sociedad, puesto que interactúa con todos los factores y actores económicos, díganse estatales y no estatales, consumidores o clientes. En la Isla de la Juventud la División Territorial de Etecsa destaca por su accionar y prestancia en la contribución al cuidado del medio ambiente, demostrando cuánto se puede […]
Revelando la portada: Faro de Carapachibey.
El faro de Carapachibey está ubicado en el litoral rocoso de la costa sur de la Isla de la Juventud, muy cerca del poblado de Cocodrilo, en una ensenada, de la que toma el nombre. Con unos 60 metros de altura sobre el nivel medio del mar, es reconocido como uno de los faros más […]
Antonio Núñez Jiménez y su expedición incesante por la naturaleza y el conocimiento
Su hija Liliana Núñez Velis ha contado que cuando era niño tenía una pequeña alcancía en la que guardaba cada moneda que llegaba a sus manos, pensando en futuras expediciones. Siendo un adolescente ya emprendía excursiones, como la que hizo a la cueva de la Loma de la Candela, con 16 años, junto a compañeros […]
Turnat 2024: vitrina de la naturaleza cubana al mundo
Para poner en valor la riqueza del patrimonio natural que coloca a Cuba como un destino único en materia de turismo rural, las provincias de Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo serán escenarios para el XIV Evento Internacional de Turismo de Naturaleza (Turnat) 2024, que acontecerá del 24 al 29 de septiembre próximos. Francisco Longino […]
Tarará, un destino paradisíaco
Tarará es una de las playas que conforman la franja costera del Este de la capital cubana. Es, tal vez, una de las más hermosas en esta zona. Cuenta con una marina propia–Marina Tarará- y variedad de opciones de la Náutica, entre ellas la pesca y el buceo. Aquí también se guardan pasajes de la historia: la […]
Crisis ambiental y climática: El llamado a “hacer más”
“La química, a la que la vida tiene que adaptarse, ya no se reduce a ser sencillamente el calcio y la sílice y el cobre y demás minerales arrancados a las rocas por las aguas y arrastrados al mar por los ríos; es la creación sintética de la inventiva humana, obtenida en los laboratorios y […]