Al cierre del año 2024 la tasa de mortalidad infantil en Cuba culminó en 7.1 por cada mil nacidos vivos, cifra inferior al anterior periodo que refleja los esfuerzos del personal de salud por defender la vida de cada embarazada, puérpera e infante en el país. De acuerdo con datos preliminares proporcionados por la Dirección […]
Etiqueta: mortalidad infantil
Ministro de Salud: “En los escenarios más complejos no ha faltado su entrega, sensibilidad y compromiso”
“El 2024 ha sido otro año de grandes desafíos para el sector de la Salud. Meses extremadamente complejos han marcado el quehacer de nuestros trabajadores a lo largo y ancho del país, quienes no solo han sido puestos a prueba en los más insospechados escenarios, sino que también han demostrado, una vez más, la sensibilidad, […]
Menor mortalidad infantil de Cuba respecto a 2023
Cuba mantiene hasta ahora tasa de mortalidad infantil menor a la de 2023, trascendió hoy en el Cuarto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento), en su Décima Legislatura. Actualmente, la nación antillana tiene registrada una tasa de 7.0, por 7.4 el año anterior, de acuerdo con el informe de […]
Hacer el “milagro”, sí, pero…
No pocos en el hospital general docente Héroes del Baire, a la pequeña Mía la consideran la “niña milagro” y no es para menos, pues al nacer solo pesó 990 gramos, disminuyendo a 700, lo cual la convirtió en la neonata con el peso más bajo registrado en los últimos 15 años en este territorio.
Disminuye tasa de mortalidad infantil en 2024, pero consolidar los indicadores requiere esfuerzo intersectorial
Aunque se ha registrado una disminución de la tasa de mortalidad infantil en Cuba durante lo que va de 2024, la doctora Catherine Chibás Pérez, jefa nacional del Programa Materno Infantil (PAMI) del Ministerio de Salud Pública, advirtió que mantener y consolidar estos indicadores requiere de un esfuerzo intersectorial. Según el informe presentado por Chibás […]
“Auscultando” sus deficiencias
Más allá de cifras e indicadores, los resultados del Programa de Atención Materno Infantil (Pami) en la Isla de la Juventud definen la vida y el futuro de muchas familias beneficiadas con las bondades del Sistema de Atención Primaria de Salud y sus instalaciones. Así trascendió en el análisis pormenorizado de las causas y condiciones […]
La población de China decrece por primera vez en más de seis décadas
La población de China se redujo en 2022 por primera vez en más de seis décadas, según datos oficiales de la Oficina Nacional de Estadísticas (NBS, por sus siglas en inglés) publicados este martes, recogen medios locales. El país de 1.400 millones de habitantes reportó 9,56 millones de nacimientos, una caída de las tasas de natalidad a mínimos […]
Histórica reducción de la mortalidad infantil en municipio especial cubano
Dos décadas lleva ya Isla de la Juventud sin muerte materna. Es uno de losprincipales resultados del Programa de Atención Materno Infantildurante el 2022
Diecinueve años ya sin muerte materna en Isla de la Juventud
Resulta meritorio que en etapa tan adversa como la del 2021, marcada por la covid 19, el territorio pinero no haya registrado muerte materna en los últimos 19 años consecutivos al continuar este año ese comportamiento, según informó el Ministerio de Salud Pública en este inicio del 2022.
Más allá de cifras… la vida
La Isla de la Juventud, al igual que el resto del país, tiene un gran compromiso con la salud de la infancia, aun en los momentos más complejos para Cuba; esta es una labor que requiere de mucho compromiso y sacrificio de los profesionales involucrados con los servicios de atención materno-infantil.
Cuba registró una tasa de mortalidad infantil de 4,9 en el año 2020
Cuba registró una tasa mortalidad infantil de 4,9 en un año marcado por la COVID-19 Cada inicio de año Cuba reporta una de las tasas de mortalidad infantil más baja del continente, solo comparada con países desarrollados, cifras que no por repetidas dejan de ser trascendentes, pues reflejan la voluntad política del Estado cubano y […]
Hechos que marcaron el 2019 (II)
La Salud Pública cerró el pasado año con un balance positivo en el cumplimiento de los objetivos a pesar de las serias limitaciones con algunos combustibles y otros recursos como consecuencia del cerco económico recrudecido por el imperio estadounidense, lo cual obligó a los 3 973 trabajadores del sector a redoblar esfuerzos e iniciativas en […]