El compromiso de los profesionales médicos y científicos cubanos con el estudio y manejo clínico del Dengue y su control, así como con otros arbovirus emergentes en la región y el mundo, en pos de encontrar las respuestas que requieren los disímiles desafíos sanitarios que acechan al planeta, fue ratificado este lunes 19 de agosto […]
Etiqueta: Ministerio de Salud Pública (MINSAP)
18vo Curso Internacional de Dengue y otros arbovirus emergentes: La lección primera es no subestimar
Las arbovirosis continúan siendo un desafío actual y creciente para los sistemas de salud en la región y a escala mundial, reafirmó el ministro de Salud Pública, Dr. José Angel Portal Miranda, al inaugurar este lunes 19 de agosto en La Habana el 18vo Curso Internacional de Dengue y otros arbovirus emergentes. Abordar estas enfermedades, […]
Sancti Spíritus: El parto de muchos
Se le ha visto recorrer a pie hasta 8 kilómetros por trillos solitarios, llenos de monte de lado a lado; y cuando ha llegado, el sudor corre en hilillos por su cuerpo y la bata blanca ya no luce blanca de tanto pegarse al cuerpo mojado y a la mochila en la espalda. Este es […]
Evitar el robo y la corrupción es también cuidar el presupuesto y la salud del pueblo, afirman diputados
La prevención y lucha contra delitos, corrupción, ilegalidades e indisciplinas sociales es hoy una prioridad y uno de los principales desafíos que enfrenta el sector, apuntó el doctor José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública ante los diputados de la Comisión de Salud y Deporte del Parlamento cubano, quienes recibieron información de la implementación […]
Disminuye tasa de mortalidad infantil en 2024, pero consolidar los indicadores requiere esfuerzo intersectorial
Aunque se ha registrado una disminución de la tasa de mortalidad infantil en Cuba durante lo que va de 2024, la doctora Catherine Chibás Pérez, jefa nacional del Programa Materno Infantil (PAMI) del Ministerio de Salud Pública, advirtió que mantener y consolidar estos indicadores requiere de un esfuerzo intersectorial. Según el informe presentado por Chibás […]
¿Por qué Quimi-Vio es una vacuna tan compleja?
En un lenguaje fácil de comprender para el público general, intento resumirlo. Es una vacuna heptavalente, significa que tiene 7 antígenos en su composición. Es una vacuna conjugada, en la que cada uno de los polisacáridos se conjuga químicamente al toxoide tetánico, para lograr despertar una respuesta inmune efectiva en niños pequeños. Recordemos SOBERANA02, también […]
Intensificar acciones epidemiológicas y de control vectorial ante incremento de riesgos es esencial
En esta época del año, el control de la situación epidemiológica es siempre una prioridad. Más que una preocupación excesiva, de lo que se trata de es ocuparse de manera adecuada de la situación, que suele ser muy diferente a otros momentos del año, reflexionó al intervenir en la Mesa Redonda Peña García, viceministra del […]
Jusvinza: Una apuesta por la vida y la esperanza para Cuba
Cuando al Dr. Hugo Nodarse Cuní, Jefe de Departamento de Investigaciones Clínicas del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) se le pregunta por Jusvinza, la felicidad se le nota en la mirada. El medicamento, fruto de más de una década de constantes estudios y desarrollo en una de las instituciones científicas más prestigiosas de […]
¿Fuman menos los cubanos?
A pesar de que la prevalencia global del tabaquismo en Cuba ha disminuido ligeramente en los últimos años, pasando del 24% en 2010 al 21.6% en 2020, según datos de la última Encuesta Nacional de Salud, existen algunos preocupantes signos de alarma que merecen atención. “Esa es indiscutiblemente una buena noticia, aunque todas las otras […]
Ministro de Salud de Cuba dialoga con miembros del Programa Especial de Investigación y Capacitación en Enfermedades Tropicales
El ministro de Salud Pública de Cuba, Dr. José Angel Portal Miranda, compartió este martes 28 de mayo con miembros del Programa Especial de Investigación y Capacitación en (TDR), en el contexto de las actividades que se desarrollan como parte de la 77.ª Asamblea Mundial de la Salud que sesiona en Ginebra, Suiza. Sólidos son […]
Reportan casos de Fiebre de Oropouche en Santiago de Cuba
El Ministerio de Salud Pública (Minsap) informó en su sitio web sobre la presencia del virus Fiebre de Oropouche en dos áreas de salud de la provincia de Santiago de Cuba, en los municipios Santiago de Cuba y Songo La Maya. El virus fue detectado mediante acciones de seguimiento y vigilancia de síndromes febriles inespecíficos, […]
Extenderán empleo de Biomodulina T a la atención primaria de salud
La atención primaria de Salud incluirá el uso de la Biomodulina T, a partir de los resultados positivos de este medicamento cubano en el tratamiento de infecciones en niños y adultos mayores. Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, indicó en reunión con expertos de […]