Etiqueta: Meteorología
Intensifican medidas en la Isla ante cercanía de Laura
En la Isla de la Juventud se intensifican las medidas para la protección de los pobladores y los bienes de la economía ante la cercanía de la Tormenta Tropical Laura, según se conoció en el Consejo de Defensa Municipal.
La Isla pendiente de Laura (+Video)
El Consejo de Defensa Municipal adopta medidas con vista a enfrentar las posibles afectaciones por eventos meteorológicos Diversas medidas se adoptan en la Isla de la Juventud para preservas las vidas de los pobladores y minimizar los posibles daños que pudieran ocasionar a la economía los eventos meteorológicos formados en el área: la Depresión Tropical […]
Estaciones meteorológicas reportan valores de temperaturas mínimas por debajo de 10 grados Celcius
Transeúntes vestidos con bufandas, chaquetas pesadas y guantes, prendas que no suelen usarse en Cuba, pasean bajo las temperaturas mínimas provocadas por el frente frio del año. Foto: Roberto Morejón Rodríguez/ACN. La influencia de una masa de aire seca y muy fría de origen continental, en combinación con otros factores como la poca nubosidad durante […]
¿Cómo se hace un pronóstico del tiempo en Cuba?
El Centro Nacional de Pronósticos y los especialistas de turno el 29 de julio de 2019. Foto: Danier Ernesto González. Cuando le dije a la doctora Miriam Teresita Llanes que visitaba Casablanca para conocer cómo realizan allí un pronóstico del tiempo, recordó lo que su profesora de Sinóptica siempre decía: “La meteorología se parece a […]
Polvo del Sahara sobre el archipiélago cubano
Según refiere a Granma el Doctor en Ciencias Físicas Eugenio Mojena López, asesor del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología y un reconocido investigador de tan interesante temática, las nubes de Polvo del Sahara son generadas por las tormentas de arena y polvo del desierto del Sahara y el Sahel, las cuales pueden alcanzar […]
Puertos de Batabanó, Gerona y Cayo Largo del Sur suspenden transportación marítima
Foto: Archivo Debido a las condiciones hidrometeorológicas adversas en el Golfo de Batabanó, que afectan la seguridad para la navegación durante la travesía y el atraque en los puertos de Batabanó, Gerona y Cayo Largo del Sur, se decidió suspender la transportación marítima de pasajeros y carga entre estos puertos a partir de las 0000 horas […]
Instituto de Meteorología: Baja extratropical afectará el occidente de Cuba
Tiempo severo afectará el occidente de Cuba Una baja extratropical se formó esta mañana sobre el estado norteamericano de Texas y se intensificará rápidamente a medida que se desplace al este por el sur de los EE.UU. y la porción norte del golfo de México. La extensa circulación de esta baja extratropical afectará la mitad occidental […]
El tiempo para hoy: Algunos chubascos y tormentas eléctricas en zonas del interior y sur
A esta hora algunas bandas de alimentación asociadas con Michael continúan aportando nublados y lluvias sobre gran parte del país. Las que disminuirán gradualmente durante el día. Predominarán los cielos parcialmente nublado en la mañana. En la tarde se nublará principalmente hacia zonas del interior y sur, con algunos chubascos y tormentas eléctricas, que serán […]
Meteorología: prevención imprescindible
Velar por la seguridad de la vida humana, reducir las pérdidas de bienes materiales ante desastres naturales de origen meteorológico, contribuir al bienestar de la comunidad y al desarrollo sostenible son los objetivos principales del Centro Municipal de Meteorología de la Isla de la Juventud. Fotos: Gerardo Mayet Cruz Esta unidad, subordinada al Ministerio de […]
Mayo no solo trajo lluvia…
Eventos meteorológicos contribuyeron que la Isla de la Juventud registre en el quinto mes del año nuevo récord de precipitaciones al sobrepasar los 800 milímetros
Accionar colectivo frente a la sequía
“La precaria situación hidrológica que se viene extendiendo a nivel nacional desde 2015 no es ajena a la Isla. En la actualidad la mayor parte de la superficie de la ínsula, según los indicadores, está calificada como de estado severo, tras haber franqueado una temporada poco lluviosa (noviembre-marzo) bajo una sequía extrema”.