Graciliano (a la derecha) junto a sus colegas al partir hacia Lombardía. Foto: Facebook del autor Este domingo, a las 3 de la tarde, luego de una cruenta batalla con la COVID-19, falleció en Santiago de Cuba, el médico internacionalista Graciliano Díaz Bartolo. Integrante de la primera brigada cubana que fue a auxiliar al pueblo […]
Etiqueta: Medicina
Regresó brigada médica cubana que ayudó al enfrentamiento a la COVID-19 en México
En total realizaron 64 707 procederes y acciones de enfermería, lograron salvar 216 vidas y rehabilitaron 249 pacientes. Foto: Minsap Unos 124 colaboradores de la brigada médica cubana del contingente de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve que colaboraban en México, regresaron este lunes al país tras contribuir al enfrentamiento […]
“Astronauta” por la vida
–Doctora yo le quiero decir algo. –Bueno, dime. –Cuando yo salga de aquí la quiero invitar a comer. –Pero si tú no sabes quién soy. –Es verdad, pero me sé tu nombre. Relata todavía colmada de emoción A la joven médica Claudia Moya Rosabal, cuando la contacté por las redes sociales luego de conocer del […]
Agradece Presidente de Cuba a San Vicente y las Granadinas por nominación de médicos al Nobel de la Paz
El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, agradeció este miércoles al pueblo de San Vicente y las Granadinas por la nominación de la brigada médica internacional Henry Reeve al Premio Nobel de la Paz en el 2021. Díaz-Canel hizo extensivo, asimismo, el agradecimiento en Twitter al primer ministro Ralph Gonsalves y su equipo de […]
Médicos cubanos investigan secuelas renales en pacientes contagiados por la COVID-19
El incremento de las terapias sustitutivas pudieran ser consecuencias de las enfermedades nefrológicas generadas por la COVID-19. Foto: Ismael Batista Ramírez / Granma. El estudio de la enfermedad renal crónica en pacientes contagiados con el nuevo coronavirus centra la investigación COVID-19: riesgo, daño y secuelas, bajo la tutela del Instituto de Nefrología de Cuba Abelardo […]
Ministro de Salud felicita a los trabajadores del sector
La Habana, Cuba. – Queridos trabajadores de la salud: Corría la segunda mitad del siglo XIX cuando el Dr. Carlos Juan Finlay Barrés, considerado el más grande científico cubano de todos los tiempos, develaba al mundo el misterio del agente transmisor de la fiebre amarilla, enfermedad que cobraba, en aquel momento, miles de vidas en […]
Regresa a Cuba brigada médica que prestó servicios en Guinea Bissau (+ Fotos)
Integrantes de la brigada médica internacionalista, tras haber combatido la COVID19 en la República de Guinea Bissau, son recibidos a su arribo a la patria. Foto: Omara García Mederos/ACN. Una brigada médica cubana que prestó asistencia en Guinea Bissau en el enfrentamiento a la COVID-19, regresó este jueves a su patria y recibió el saludo […]
Celebra Cuba hoy el Día de la Medicina Latinoamericana
La Habana, Cuba. – El Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, de La Habana, será sede hoy del acto central por el Día de la Medicina Latinoamericana, que se celebra cada 3 de diciembre, en recordación del natalicio de Carlos J. Finlay, eminente científico y médico cubano.
Prometedor proyecto para mejorar calidad de vida de pacientes con cáncer
Reducir el dolor y los efectos de las radiaciones y la quimioterapia a fin de mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer es la meta de un proyecto en desarrollo en la cubana provincia de Matanzas, que consiste en la obtención de nuevos medicamentos a partir de plantas medicinales. Aunque algo rezagada, debido […]
Cuba y Uzbekistán debaten sobre medicamentos cubanos contra la COVID-19
Mediante una videoconferencia efectuada entre La Habana-Bakú-Taskent, especialistas, investigadores y directivos de los sistemas de salud de Uzbekistán y Cuba debatieron sobre los medicamentos cubanos utilizados en los protocolos contra el coronavirus. Con la presencia del viceministro de salud uzbeko, Abdulla Azizov, los expertos en medicina y medicamentos de ambas naciones valoraron la Biomodulina T, […]
Realizan novedosa intervención quirúrgica en oriente de Cuba en medio de pandemia
Por primera vez y en medio de la pandemia, en el oriente de Cuba se realizó la resección de un glioma en el lóbulo temporal izquierdo con monitorización neurofisiológica intraoperatoria (MIO), una intervención quirúrgica calificada de exitosa.
Los graduados y la sorpresa desde Turín
Justo después del aplauso de las nueve de la noche, bajo el presagio de la lluvia, el parque el Pinero se vistió de gala. Nada menos merecían los 75 jóvenes que estaban a solo instantes de convertirse en nuevos miembros del ejército de batas blancas.