El presidente cubano coloca una flor en la tumba de El Generalísimo. Foto: Estudios Revolución. En la mañana de hoy, 17 de junio, el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez presidió el acto político y ceremonia militar en conmemoración del 120 aniversario del fallecimiento del Mayor General Máximo Gómez Báez, figura cimera de las gestas independentistas cubanas […]
Etiqueta: Máximo Gómez
Martí en Remanganaguas
En la noche del domingo 19 de mayo de 1895, hay un silencio extraño en el campamento de Máximo Gómez; ya no se escucha la palabra de Martí, no hay una vela encendida para que él escriba en su diario de campaña, o redacte alguna circular, o escriba una carta a María Mantilla. En la […]
El estallido del decoro: 24 de febrero de 1895
“Los tiempos grandes requieren grandes sacrificios”, le escribía José Martí al Generalísimo Máximo Gómez el 13 de septiembre de 1892, en medio de los preparativos que habrían de desembocar en el reinicio de las guerras de independencia del pueblo cubano. La carta habría de impactar en el espíritu del destinatario. Los términos en que estaba […]
Máximo Gómez, insigne guerrero
Siente profunda admiración por sus padres, “tan honorables como severos y virtuosos”, cuyas enseñanzas forjan su carácter recio, fuerza de voluntad y lo arman contra el vicio y la maldad tentadores, lo cual deviene impenetrable escudo en el combate de la vida. Al narrar cómo siendo un mozalbete, aunque se mezcla en los enrevesados asuntos […]
Máximo Gómez, el Generalísimo
La niñez de Máximo Gómez Báez la dibuja un hogar donde armonizan la decencia como mayor virtud, el trabajo rudo forjador del temple del hombre y una doctrina cristiana que profesa el amor al prójimo. Ávido de conocimientos, ya hecho un mozalbete, durante el tiempo libre se abre a la superación autodidacta y a la […]
La muerte del líder
La muerte de José Martí el 19 de mayo de 1895 fue, sin duda alguna, una tragedia para la Revolución del 95: Al caer de su cabalgadura, abatido por las balas enemigas, se perdió al líder indiscutible de las emigraciones cubanas organizadas en el Partido Revolucionario Cubano, al que supo ganarse la confianza de los […]
Lecciones bien aprendidas
Ya terminadas la contienda de los diez años con una paz sin independencia ni abolición de la esclavitud y la Guerra Chiquita –hija de Baraguá y su continuidad con las armas en las manos en un tiempo breve–, José Martí estudia las causas del fracaso, siendo la falta de unidad la principal, y saca […]
Máximo Gómez, el Generalísimo
La niñez de Máximo Gómez la dibujó un hogar donde armonizaron la decencia, el trabajo rudo forjador del temple del hombre y una doctrina que profesaba el amor al prójimo.
Tres jefes, una sola pasión
Eran 18 las personas sentadas a la mesa debajo del framboyán del patio de la casa del ingenio La Mejorana –actual municipio santiaguero de San Luis– donde se encontraron los tres grandes jefes cubanos de la Independencia junto a varios mambises.
Fundamento de la guerra necesaria
Un mes después del inicio de la guerra necesariadel 24 de febrero de 1895, en la que toman las armas los “pinos viejos” junto a los “pinos nuevos”, se dan a conocer al mundo mediante el Manifiesto de Montecristi los fundamentos de aquella contienda y las razones por las cuales los cubanos reanudan la justa […]
Martí, vencedor de la muerte
Foto: Juvenal Balán No buscaba la muerte, como algunos erróneamente suponen, aunque sabía que, en una guerra, es una posibilidad recurrente. No resulta ilógico, pues, que en su correspondencia desde la manigua con su amigo mexicano Manuel Mercado, afirmara: «Ya puedo escribir (…) ya estoy todos los días en peligro de dar mi vida por […]