Ese ser humano pequeño de estatura, pero gigante de pensamiento, estrecha entrañable amistad con Máximo Gómez Báez los días que permanecen en la República Dominicana, afinidad devenida fusión político militar a raíz de la firma del Manifiesto de Montecristi, el 25 de marzo de 1895. En el legajo escrito por José Julián Martí Pérez, […]
Etiqueta: José Martí
Generaciones actuales reviven la historia
Sitios históricos que existían en la Isla de Pinos hace un siglo atrás fueron rescatados este 13 de marzo, fecha esencial para la Isla de la Juventud, pues justo ese día de 1925 fue ratificado el Tratado Hay-Quesada, que reconocía la soberanía de Cuba sobre este territorio.
Mi primer libro
¿Usted recuerda el primer libro que leyó, el que dejó alguna huella difícil de borrar? Yo recuerdo mi primer libro: fue La Edad de Oro, de José Martí, en aquella hermosa edición de 1960, llena de ilustraciones a color, me parecía que tenían vida propia. Leía con espanto Dos Príncipes porque al ver a la […]
24 de febrero, se rompió el corojo
Con visión estratégica José Martí convoca a la gesta libertaria que estalla el 24 de febrero de 1895, día de carnaval, con alzamientos simultáneos, como el del poblado de Baire; solo pide brevedad en la beligerancia para impedir la injerencia de Estados Unidos. Ya terminadas la epopeya inconclusa de los Diez Años (paz sin independencia […]
El estallido del decoro: 24 de febrero de 1895
“Los tiempos grandes requieren grandes sacrificios”, le escribía José Martí al Generalísimo Máximo Gómez el 13 de septiembre de 1892, en medio de los preparativos que habrían de desembocar en el reinicio de las guerras de independencia del pueblo cubano. La carta habría de impactar en el espíritu del destinatario. Los términos en que estaba […]
Con el amor renace la esperanza
Canciones, películas, poemas, libros e incontables obras siguen tratando de explicar cómo se siente el amar a alguien, otros por el contrario ni siquiera intentan buscar argumentos… se conforman con la dicha de tener esa singular emoción que, a decir verdad, no entiende de razonamientos. Para otros no se puede ver con los ojos ni […]
Pineros martianos en VI Conferencia Internacional
La Isla de la Juventud participó en la VI Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo Con todos y para el bien de todos que concluyó el 31 de enero en el Palacio de Convenciones de La Habana.
Pedro Pablo Rodríguez: “En el centro del pensar y actuar martianos está el respeto a los seres humanos”
A la VI Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo que sesiona por estos días en el Palacio de las Convenciones de La Habana asisten intelectuales de 98 países, enfocados en el diálogo sobre temas cruciales para nuestros pueblos, como la solidaridad, la defensa de causas justas y la vigencia del pensamiento martiano. La Conferencia […]
No tardes con ramas que no den frutos
Reencontrarse con la semilla, en el lugar donde fuera creada hace 38 años la filial de la Uneac pinera, en la Casa Museo El Abra, fue el objetivo de la peregrinación a este centro patrimonial efectuada por un grupo de creadores y artistas al recordar el nacimiento de José Martí, y depositar una ofrenda floral […]
Tributo sincero donde crece el recuerdo
Las mismas calles que recorriera José Martí cuando tenía apenas 17 años en la capital de la entonces Isla de Pinos, la inundaron este 28 de enero los pioneros de la hoy Isla de la Juventud para rendirle tributo por el aniversario 172 de su natalicio. Pero lo hicieron como solo ellos lo saben hacer […]
Encabeza Díaz-Canel gala cultural en homenaje a José Martí
En un acto cultural conmemorativo celebrado este martes, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, rindió homenaje al Héroe Nacional José Martí en el 172 aniversario de su nacimiento, evento que tuvo lugar frente al memorial que honra su legado. El encuentro contó con […]
Abogan en Cuba por un diálogo entre culturas, sin hegemonismos ( + VIDEO)
Líderes mundiales y representantes de organizaciones sociales abogaron en Cuba por potenciar un diálogo entre civilizaciones, sin hegemonismos, y una cultura de paz, en la inauguración de la VI Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo. El arzobispo Santiago, Exarca de la Metrópolis de México, Centroamérica, y el Caribe, subrayó que el foro debe tener […]