Obras realizadas por pioneros e instructores de arte componen la exposición de artes plásticas con la cual en la escuela Josué País García, de la Isla de la Juventud, homenajeó a José Martí en el aniversario 168 de su natalicio.
Etiqueta: José Martí
Tradicional Marcha de las Antorchas se realizará esta vez en redes sociales
Marcha de las antorchas en el aniversario 167 del natalicio del Héroe Nacional José Martí. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate. De luz pintará la juventud cubana la noche del próximo miércoles, esta vez no en las calles, sino en las redes sociales, para dar la bienvenida al 28 de enero y honrar al Héroe Nacional, José […]
Contundente respuesta en calles de Patria
Una contundente repuesta del pueblo de Patria, situada a unos tres kilómetros al sur de Nueva Garona, recibió la ofensa realizada a José Martí en uno de sus bustos en ese Consejo Popular por elementos antisociales que siguen los dictados del imperio contra Cuba.
¡Gracias, Comandante! proclaman instructores de arte
Honrar, honra escribió nuestro Apóstol y bajo esa máxima los instructores de arte, miembros de la brigada José Martí, enaltecieron la figura del Comandante en Jefe Fidel como mejor lo saben hacer, desde el arte. El patio del cine Caribe retumbó en la mañana de este lunes 23 de noviembre con temas patrióticos, poemas y […]
Abel, el elegido
Siempre que se hace una historia/se habla de un viejo, de un niño o de sí,/pero mi historia es difícil:/no voy a hablarles de un hombre común./ Haré la historia de un ser de otro mundo,/de un animal de galaxia. Abel Benigno Santamaría Cuadrado, de niño prefería visitar la finca de un amigo de la […]
Donde agita su fiebre revolucionaria
Los golpes que dan a la puerta, el 21 de octubre de 1869, en la casa donde viven Don Mariano y Leonor, sorprenden a la familia. Pepe, hijo mayor y único varón, es conducido a prisión y acusado de infidente por el contenido de una carta que dirige a un condiscípulo donde le recuerda el […]
Aquel muchacho entre tormentas y El Abra (parte II y final)
Cora Bellido de Luna, hija del deportado José Bellido de Luna y quien aquel 13 de octubre de 1870 en que José Martí llegó a Isla de Pinos con solo 17 años, estaba con su padre en el muelle del río Las Casas, rememora en la entrevista publicada en 1953 por el periódico habanero Ataja, […]
De acusado devino acusador
Frente al Tribunal de Urgencia que lo juzga aparte de las sesiones del juicio de la Causa 37, Fidel Castro Ruz asume su autodefensa –más de dos horas– y denuncia los crímenes cometidos por la soldadesca contra sus compañeros arrestados el 26 de Julio y los problemas sociales que afectan el país.
Artistas pineros homenajean a Martí
Artistas del Consejo Municipal de las Artes Escénica, estudiantes de la Escuela Nacional de Arte y otros ofrecieron en la noche del 13 de octubre un hermosísimo tributo desde el arte al más universal de los cubanos, al conmemorarse el aniversario 150 de su estancia en la entonces Isla de Pinos.
Arte, arte por doquier
Aunque diferente debido a la nueva normalidad en el Municipio, la Jornada por la Cultura Cubana que se desarrolla desde el día diez y culmina el 20 tiene en las comunidades su principal escenario y en lo fundamental al talento aficionado como primer ejecutor de las actividades que tienen lugar en ellas.
Aquel muchacho entre tormentas y El Abra (parte I)
El territorio pinero fue uno de los pocos lugares de Cuba donde estuvo físicamente José Martí en su corta vida, de ahí que su estancia en la entonces colonia penal hace 150 años, adquiere mayor valor y su evocación resulta entrañable.
El refugio pinero de José Martí
La capital pinera, a la llegada de José Martí el jueves 13 de octubre de 1870, tenía 295 deportados o domiciliados forzosos a quienes se hacía medrar en un infierno. Sin techo ni comida, sin poder salir del poblado al que tenían por cárcel, moviéndose entre una población española muy hostil,