Por: Oscar Figueredo Reinaldo, Edilberto Carmona Tamayo Publicado en: Cuba en Datos La reducción del déficit fiscal en Cuba es un tema de vital importancia para el desarrollo económico y social del país. El déficit fiscal se produce cuando los gastos del gobierno superan sus ingresos, lo que lleva a un aumento de la deuda […]
Etiqueta: Infografía
Cuba en datos: El turismo internacional en Cuba cierra el 2023 con 2.4 millones de turistas
Los resultados del turismo internacional en Cuba, en el recién terminado 2023, reportan 2 436 979 llegadas de visitantes internacionales no residentes, que representan 822 892 visitantes más que en 2022, un incremento importante con respecto a igual período precedente. En 2023, se observa un paulatino aumento en todos los principales mercados, excepto Reino Unido […]
Cuba en Datos: Más del 80 por ciento de los cubanos solo ha conocido una Cuba con bloqueo
Por: Claudia Fonseca Sosa, Rogelio Carmenate ¿Se ha imaginado usted cómo sería Cuba sin el bloqueo? ¿Sabía que los efectos de esta “guerra no declarada” contra la economía, la sociedad, la vida cotidiana y los sueños de progreso de más de 11 millones de cubanos no han cesado ni un solo día desde hace más […]
Cuba en Datos: Envejecimiento acelerado, baja fecundidad y otros desafíos de salud
Por: Lisandra Fariñas Acosta, Edilberto Carmona Tamayo El acelerado envejecimiento de la población, la baja fecundidad y desarticulaciones al interior de esta como la fecundidad adolescente, son algunos de los datos del Anuario Estadístico de Salud de Cuba 2022 (en su edición 51 y publicado en 2023) que reafirman la dinámica demográfica de la sociedad […]
Cuba en datos: Índices, precios e inflación
Sin temor a equivocarnos, los precios y la inflación son hoy en día una de las mayores preocupaciones de los cubanos. La elevación del costo de la vida se ha vuelto un fenómeno cotidiano en todos los rincones del país y, sin importar el producto, el lugar o la calidad de la oferta, los precios […]
Dualidad monetaria y cambiaria: Las urgencias de la economía cubana
La economía cubana transita este año “en condiciones excepcionales”. A la pesada carga de un bloqueo “reforzado” se añaden los efectos de la pandemia, que puso en pausa actividades clave como el turismo. Vivir con una sensible contracción de las exportaciones y, por otro lado, con menos compras en el exterior, plantea desafíos y urgencias […]
¿Qué destino tendrá el presupuesto del Estado en 2020? (+ Infografías)
Meisi Bolaños Weiss, ministra de Finanzas y Precios. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate. El presupuesto del Estado para 2020 estará impactado por las tensiones financieras previstas en el plan de la economía, debido fundamentalmente al recrudecimiento del bloqueo impuesto por el Gobierno de Estados Unidos y a sus medidas extraterritoriales. No obstante, Cuba garantizará la […]
¿Cómo Cuba designará al primer ministro? (+ Infografías)
La designación del primer ministro de Cuba ocurrirá este sábado 21 de diciembre. La Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) dará cumplimiento así a la disposición transitoria tercera de la Constitución de la República. “Una vez elegido, el presidente de la República, en el plazo de tres meses, propone a la Asamblea Nacional del Poder […]
10 de octubre: Diferenciación de funciones en cargos del Estado y unidad de poder en Cuba
Cuba vive cambios reales y perentorios en la organización del poder estatal. Quizá, el próximo 10 de octubre, cuando se restaure el cargo de Presidente de República, y la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) y el Consejo de Estado posean una única presidencia, los cubanos seamos más conscientes de ello.
Cuba en Datos: Lo que el bloqueo no puede ocultar
El único medicamento eficaz en el mundo para el tratamiento del cáncer renal avanzado o con metástasis lo produce una empresa estadounidense. A las oficinas de Farmacéutica Pfizer Inc llegó la solicitud de Cuba para la compra del Sunitinib. Pero, hasta el momento, no hay respuesta. Otro pedido “engavetado” que no admite un después. Otra […]