Una fecha y dos acciones marcan un hito cuando combatientes del Ejército Libertador usan su antiguo instrumento de trabajo como arma de combate contra las huestes españolas. “Nadie se levante, haga fuego, ni me siga, hasta que yo salte al camino y grite: ‘¡Al machete!’”, ordena Máximo Gómez Báez al puñado de hombres bajo su […]
Etiqueta: Guerra de los Diez Años
Mariana, madre amorosa
Para hablar de amor a la familia y a la Patria se debe mencionar a Mariana Grajales, quien “con los ojos de madre amorosa” –como la califica José Martí– inculca a sus hijos altos valores, disciplina y el hábito de leer libros en voz alta antes del anochecer, uno de los placeres del hogar.
Leyenda en la manigua
Apenas era un mozalbete de 19 años José Marcelino Maceo Grajales al incorporarse junto con sus hermanos Antonio y Justo al Ejército Libertador, fueron los primeros de la familia en hacerlo. A las 48 horas de unirse a los mambises libra su primer combate, desde entonces la audacia y destreza al usar con la zurda […]
El levantamiento sonó en Cuba
¿El 26 de julio de 1896 era el mejor momento para desarrollar un movimiento insurreccional en Isla de Pinos? Todo indica que sí.
Máximo Gómez, guerrero sin tacha
“Nadie se levante, haga fuego, ni me siga, hasta que yo salte al camino y grite: ¡Al machete!”, ordena Máximo Gómez Báez, al puñado de hombres bajo su mando. El audaz estratega militar, nacido el 18 de noviembre de 1836 en Baní, República Dominicana, tiende la emboscada para inmovilizar a la columna del coronel español […]
Mariana, madre amorosa
No se puede hablar de amor a la familia y la Patria sin mencionar a Mariana Grajales Coello, paradigma de mujer que “con los ojos de madre amorosa”, como la calificó José Martí, ofreció sus hijos, los Maceo, a las gestas independentistas en las que derramaron su sangre generosa.
“Revoltosos” en la ínsula penal
Desde antes de la Guerra de los Diez Años, encabezada por Carlos Manuel de Céspedes, llegan a la segunda ínsula cubana las ideas revolucionarias.
Baraguá salvó la bandera
La pugna de poderes, el desaliento de las tropas, indisciplinas, regionalismo y la falta de unidad arrinconaron a la Gesta del 68 en el callejón del Pacto del Zanjón. Dado a la sagacidad política del general peninsular Arsenio Martínez Campos –designado con poderes plenipotenciarios para “pacificar la Isla”– obtuvo de los comisionados del Comité del […]