Cuba

Justicia familiar y Código de las Familias, entre la continuidad y las nuevas competencias (II)

Dando continuidad a los temas abordados en la entrega anterior de Pensar el Derecho, seguiremos reflexionando sobre los retos que impone la vigencia del Código de las Familias a la actuación de los tribunales y de quienes lo conforman a partir de la nueva visión que, en clave de derechos y con perspectiva absolutamente renovadora, […]

Cuba

Justicia familiar y Código de las Familias, entre la continuidad y las nuevas competencias

La sociología jurídica nos enseña que el derecho vigente no es el producto de la fantasía ni el capricho del legislador; es la cristalización de ideales colectivos dispersos y consensos que nacen y se desarrollan en un ambiente cambiante que provoca su evolución dialéctica. La prueba viva de esta afirmación la hemos vivido en Cuba […]

Código de las Familias

Adultos mayores protagonizan votaciones en Delio Chacón

En el consejo popular Juan Delio Chacón Aldana todos quisieron ser partícipes del proceso sin precedentes que viven la nación cubana. En varios de los colegios electorales fue notable la asistencia de adultos mayores quienes concurrieron a ellos para ofrecer su derecho al voto por el nuevo Código de las Familias. Teniendo en cuenta que […]

Código de las Familias

Disciplina y respeto en proceso democrático

Colegio número 1 de la circunscripción 44 “La mañana ha fluido muy bien en nuestro colegio. Desde bien temprano había aquí una cantidad considerable de electores presentes para ejercer su derecho. Podemos decir que se aprecia mucha disciplina y respeto. Tenemos todo listo para llevarles la boleta a su casa aquellas personas que están imposibilitadas […]

Código de las Familias Isla de la Juventud

Responsabilidad estudiantil frente al Código de las Familias

De responsabilidad y compromiso fue la postura de los estudiantes del Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas (IPVCE) América Labadí Arce, al intercambiar con ellos autoridades del territorio, encabezadas por Zunilda García Garcés, primera secretaria del Partido Comunista de Cuba aquí, y miembro del Comité Central, acerca del Código de las Familias.