Política

Cuba-EEUU: ¿Dictadura que dialoga, democracia que apalea?

Analizamos la nueva oleada macabra de fake news, desinformación, manipulación y mentiras sobre Cuba, acerca de una supuesta “huelga” o “paro” en las universidades cubanas que, sencillamente, no ha existido. Todo es una construcción, un invento, un montaje, una campaña construida, una vez más, desde los centros de poder de Washington y Miami, impulsada por […]

Mundo

Muerte del papa provoca ola de desinformación

La muerte del papa Francisco provocó un torrente de condolencias de internautas de todo el mundo, pero también una ola de desinformación, antigua y nueva, un fenómeno contra el que él mismo luchó. Los mensajes de contenido falso y engañoso sobre el líder de la Iglesia católica, fallecido el lunes a los 88 años, inundaron […]

Política

El marxismo que necesitamos

Nos hemos encontrado luego más de una vez, en La Habana y en Caracas, los dos centros de la revolución latinoamericana. Pero cuando hablamos, las categorías filosóficas bien plantadas por Lenin, parecen flotar sin raíces nutricias en la conversación: no todas las afirmaciones o las posiciones escuchadas al vuelo pueden definirse como idealistas o materialistas […]

Mundo Política

¿Cómo María Corina montó el falso positivo del motorizado herido de bala y la cartera azul?

El pasado jueves 9 de enero se desarrollaron en la ciudad de Caracas dos marchas: una en apoyo a la juramentación del presidente Nicolás Maduro, acto que tuvo lugar al día siguiente, y la otra a favor de los dirigentes de la ultraderecha María Corina Machado y Edmundo González, quien prometió a sus seguidores que […]

Cuba

Denuncia ETECSA información falsa sobre tarifas

La página de Facebook de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, ETECSA, advierte sobre la circulación en las redes sociales de información falsa sobre nuevas tarifas de navegación en internet por datos móviles. Según informa la empresa las mismas son ofertas que datan del 2021 que han sido modificadas durante los últimos años con otros […]

Ciencia y Tecnología

La indignación contribuye a que se propague la desinformación más rápido por las redes

Investigadores de varias universidades estadounidenses han estudiado cómo se propaga la desinformación por las redes sociales y han comprobado que la indignación moral que sienten las personas al leer informaciones poco fidedignas contribuye de una forma decisiva a que se propaguen bulos y datos erróneos. Los resultados de este trabajo de investigación, que hoy se […]

Cuba

Lluvias en gran parte de Cuba con vientos algo fuertes en occidente

El Instituto de Meteorología informa que hoy predominarán los nublados en la región occidental con la ocurrencia de chubascos, lluvias y tormentas eléctricas. En el resto del país estará parcialmente nublado y se nublará en la tarde con la ocurrencia de algunas lluvias y aisladas tormentas eléctricas. Las temperaturas máximas en occidente estarán entre 29 […]

Cuba

Ministro de Energía y Minas responde a inquietudes de la población sobre el Sistema Electroenergético Nacional

El ministro de Energía y Minas de Cuba, Vicente de La O Levy, abordó diversas inquietudes de la población sobre la situación actual del Sistema Electroenergético Nacional en un reciente podcast. Durante su intervención, aclaró que “no hay ningún barco ruso que esté llegando con combustible hacia el país”, señalando que tales insinuaciones buscan provocar […]

Cuba

Mincin desmiente noticia sobre ajustes en canasta básica normada que circula en redes

El Ministerio del Comercio Interior informó que es falsa la noticia que circula en las plataformas digitales referida a supuestos ajustes en la canasta básica normada en relación con nuevas medidas para corregir distorsiones en la economía cubana. En el comunicado, el Mincin recuerda que la situación de la canasta familiar normada fue explicada recientemente […]

Mundo

Cancelan la investigación sobre el “síndrome de La Habana”, por coacción poco ética a los participantes

Los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés) informaron el viernes de que ponen fin a su investigación de lo que comúnmente se conoce como “síndrome de La Habana”, una misteriosa enfermedad experimentada por una serie de espías, soldados y diplomáticos que han informado de síntomas debilitantes repentinos de origen desconocido. […]

Ciencia y Tecnología

Las noticias falsas “infectan” las finanzas y tienen efectos tóxicos

La presencia de noticias falsas puede llevar a distorsiones de los mercados o a las llamadas “oscilaciones caóticas endógenas”, es decir, fluctuaciones violentas e imprevisibles de los precios que no son determinados por cambios efectivos del estado de la economía sino solo por el comportamiento “mecánico” de agentes que acaban descuidando análisis precisos e “improvisan” […]