No es extraño que llegue el verano y con él volvamos a escuchar cada año hablar del “mosquito”— ese viejo conocido que es el Aedes aegypti— y del dengue, una de las arbovirosis que transmite el zancudo.
Etiqueta: Enfermedad
La Revolución salvó la vida de mis hijas (+ Podcast)
Ámbar Mayelín Toledo Rodríguez, es profesora de lengua inglesa y madre de tres niños, quien cada día lucha contra las adversidades del destino y agradece a la Revolución por tanta ayuda. Foto: Yosdany Morejón/Cubadebate. Fueron las crisis interminables de asma bronquial y las noches de agonía ante tanta tos lo primero que disparó las alarmas. […]
Hoy es el Día Internacional de la Enfermería
El 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermería, con el objetivo de brindar un merecido homenaje a todos los enfermeros y enfermeras, que a nivel mundial realizan esta labor para toda la humanidad, así como rendir tributo a Florence Nightingale, que nació un 12 de mayo y es considerada la fundadora […]
Estudio científico vincula el cáncer de próstata con bacterias en la orina
Científicos de la Universidad de East Anglia, en Inglaterra, afirman haber identificado bacterias en la orina que están relacionadas con el cáncer de próstata agresivo. El descubrimiento podría proporcionar nuevas formas de detectar y prevenir esos peligrosos tumores, pero no se ha establecido que las bacterias sean el origen de la enfermedad.Todavía es demasiado pronto […]
Cuba sin casos de zika y chikungunya, pero alerta ante circulación de dengue y covid, señala el Minsap
Cuba se mantiene libre de chikungunya y de zika, pese a los elevados índices de infectación del agente transmisor de estas enfermedades, el mosquito Aedes aegypti, divulgó hoy el Ministerio de Salud Pública (Minsap).
Covid-19 de larga duración: “Ni siquiera puedo levantar el brazo izquierdo”
Jasmine todavía tiene un flujo anormal de sangre y oxígeno hacia sus pulmones. Foto: Jasmine Hayer/BBC Mundo Son miles los afectados, pero no hay certeza de por qué algunas personas desarrollan el llamado covid-19 de larga duración y otras no. Tampoco se comprenden en su totalidad los mecanismos por los cuales una infección del coronavirus conducen […]
Dan alta médica a Pelé tras estar dos semanas hospitalizado
El exfutbolista brasileño Edson Arantes do Nascimento Pelé recibió el jueves el alta médica, por lo que salió del hospital en el que estuvo internado durante dos semanas para tratarse un tumor.
Cuba reporta 6080 casos positivos y 51 fallecidos por COVID-19
Al cierre de este martes 13 de julio, Cuba confirmó 6080 nuevos casos positivos a la COVID-19 y 51 fallecidos, así lo informó el Director Nacional de Epidemiología, Dr. Francisco Durán, en su habitual conferencia.
La gripe aviar H10N3 llega a los humanos: China detecta el primer caso mundial
Las autoridades sanitarias de China anunciaron este martes la detección del primer caso mundial de gripe aviar H10N3 en humanos. En un comunicado, la Comisión Nacional de Sanidad asegura que hasta ahora nunca se había detectado un contagio a humanos de ese virus, que se trata de una transmisión “accidental” y que el riesgo de […]
Estudio relaciona consumo de paracetamol en embarazadas con autismo y trastornos por déficit de atención e hiperactividad en niños
Un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) elaborado con datos de más de 70 000 niños europeos relacionó el consumo de paracetamol durante el embarazo con trastornos por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y trastornos del espectro autista (TEA) de los menores. La investigación, que publica hoy la revista European Journal […]
Cuba lamenta primer fallecido en edad pediátrica con COVID-19 y 959 nuevos casos
Cuba confirmó al cierre de este sábado 10 de abril 959 nuevos casos de COVID-19 y seis fallecidos, según informó en conferencia de prensa el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap). Entre las personas fallecidas, se reporta la primera paciente en edad pediátrica en el país. “Una […]
Costumbrismo habanero en tiempos de COVID-19
El ajetreo de la vida en La Habana y el costumbrismo de esta ciudad centenaria no se detienen. Sin embargo, con el agravamiento de la situación epidemiológica nacional y, específicamente en la capital del país, resulta necesaria la protección individual ante la COVID-19. Son tiempos distintos, difíciles. ¡Cuídate!