A celebrar el aniversario 50 de constituido el Sistema de Tribunales Populares de Cuba estuvieron convidados los trabajadores de este sector en el Municipio Especial Isla de la Juventud con más compromiso, preparación y apego a las leyes, como se demanda de esos profesionales del Derecho, para asegurar al pueblo un ejercicio cualitativamente superior de […]
Etiqueta: Derecho
Justicia familiar y Código de las Familias, entre la continuidad y las nuevas competencias (II)
Dando continuidad a los temas abordados en la entrega anterior de Pensar el Derecho, seguiremos reflexionando sobre los retos que impone la vigencia del Código de las Familias a la actuación de los tribunales y de quienes lo conforman a partir de la nueva visión que, en clave de derechos y con perspectiva absolutamente renovadora, […]
Justicia familiar y Código de las Familias, entre la continuidad y las nuevas competencias
La sociología jurídica nos enseña que el derecho vigente no es el producto de la fantasía ni el capricho del legislador; es la cristalización de ideales colectivos dispersos y consensos que nacen y se desarrollan en un ambiente cambiante que provoca su evolución dialéctica. La prueba viva de esta afirmación la hemos vivido en Cuba […]
Karla Santana: La FEU y los sueños (+ Video)
Karla Santana, presidenta nacional de la FEU. Foto: Cortesía de la entrevistada. Karla Santana cree en las utopías. Aunque lo romántico suele desencajar por estos tiempos, ese ha sido su impulso desde que tiene memoria. Es, también, su asidero en las funciones de dirección nacional de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), una de las […]
Disponible versión 25 del anteproyecto del Código de las Familias (+ PDF)
La cuenta de Twitter de la Asamblea Nacional informa que ya se encuentra disponible para su descarga la versión 25 del proyecto del Código de las Familias. Cubadebate comparte el documento para su consulta. Versión 25 del proyecto del Código de las Familias (PDF)
Novedad en Cuba: Proceso especial para la defensa de los derechos constitucionales
Todo texto constitucional, como norma suprema, es garantía esencial de los contenidos que regula y, por eso, requiere de mecanismos de defensa y protección de los derechos que en ella se reconocen. No basta solo con esa regulación constitucional de los derechos y los medios garantistas para su defensa, sino que también es necesaria la presencia […]
Derecho de Autor en Cuba (I): Los porqués de legislar la propiedad intelectual
En la década de 1930, Joseíto Fernández utilizaba la versión cantada de la tonada “La Guantanamera” como introducción, seguimiento y cierre de la crónica roja diaria del programa de igual nombre de la emisora CMQ. A partir de ese momento, esta expresión pasó a ser parte de la cultura popular de todo el país y […]
Jurista destacado por derecho propio
Cuando en la mañana de este ocho de junio en la Isla de la Juventud, al igual que en todo el país, se celebraba el Día del Jurista Cubano con un acto de reconocimiento a los profesionales y delegaciones de bases de este sector que durante el año 2020 obtuvieron resultados destacados en su labor, […]
Jóvenes por la vida, más que una condición
El excepcional reconocimiento es conferido por el Buró Nacional de la UJC “Es bueno el reconocimiento a la labor realizada, pero mucho más valiosa es la gratitud de las personas a las cuales ayudamos”. Así expresó su sentir Henry Domínguez Pérez, uno de los 41 universitarios pineros agasajados con la condición Jóvenes por la vida, […]
Favorable reinserción de sancionados en libertad condicional
Con el objetivo de lograr la unidad coordinada de todos los organismos y factores que inciden en la atención, influencia y control de los sancionados que cumplen en libertad condicional, en aras de una reinserción positiva en la sociedad, se realizó el Taller Municipal de la labor del Juez de Ejecución en la Isla de […]
Un razonamiento necesario
Es una realidad, en nuestro país existen parejas homosexuales, que no tienen derechos ni garantías legales como las uniones entre un hombre y una mujer. Por ello, el artículo 68 del Proyecto de Constitución en debate popular, respalda y dignifica a esas personas que no deben ser discriminados por su orientación sexual.
Debate e intercambio jurídico
En el IX Encuentro Internacional Justicia y Derecho 2018, desarrollado en mayo en el Palacio de Convenciones de la capital cubana, participaron tres destacadas juristas de la Isla de la Juventud junto a presidentes y magistrados de cortes supremas de Justicia, especialistas, académicos y catedráticos del país y de diferentes latitudes.