En un entorno mundial complejo caracterizado por transformaciones tecnológicas disruptivas, la innovación se convierte en un instrumento imprescindible para las organizaciones que enfrentan el desafío de adaptarse constantemente y tomar decisiones, frecuentemente en escenarios muy cambiantes. La innovación es también una de las fuentes de crecimiento y desarrollo más importantes de los países. Hoy son […]
Etiqueta: Ciencia
De alta el primer receptor de un transplante de riñón porcino
La primera persona en recibir un trasplante de riñón de cerdo genéticamente modificado ha sido dada de alta, continuando con su recuperación en casa, comunicó este miércoles el Hospital General de Massachussets. Richard Slayman, de 62 años, fue sometido el pasado 16 de marzo a un procedimiento quirúrgico para reemplazar su riñón por el de un […]
Presentan ventilador pulmonar para cuidados intensivos de adultos en BioHabana 2024
La empresa de tecnología médica digital Combiomed presentó hoy en BioHabana 2024 el ventilador pulmonar para cuidados intensivos de adultos, modelo A5709, cuyo registro sanitario fue aprobado el pasado 28 de marzo y se encuentra en proceso de introducción en el sistema nacional de salud. Arlem Fernández Sigler, director general de Combiomed, explicó que el […]
Este es el primer planeta en tener una extraordinaria característica
Se trata del exoplaneta LHS 3844b, una supertierra ubicada a 49 años luz de nuestro planeta. Un grupo internacional de astrónomos reportó evidencia convincente que confirma que el exoplaneta LHS 3844b posee una extraordinaria característica conocida como bloqueo por mareas, por lo que es considerado como el primer planeta en poseer un lado oscuro permanente, […]
Rusia crea un tratamiento para una enfermedad que se creía incurable
La espondilitis anquilosante es un tipo de artritis que limita la movilidad de todas las partes de la columna vertebral. Científicos rusos ultiman una investigación para registrar el primer fármaco del mundo contra la espondilitis anquilosante, también llamada mal de Béjterev, una enfermedad hasta ahora intratable. Así lo anunció este miércoles el primer ministro de Rusia, […]
Presentaron en BioHabana 2024 productos líderes de la biotecnología cubana
Tres reconocidas instituciones cubanas presentaron hoy sus productos más destacados durante el congreso internacional BioHabana 2024, que se desarrolla en Varadero hasta el 5 de abril. El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) expuso al público productos biomédicos destinados al tratamiento de enfermedades gastrointestinales, oncológicas, entre otras. Miriela Gil Mena, directora de Ventas Internacionales […]
Innovadora terapia de anticuerpos promete rejuvenecer el sistema inmunológico
Se observó que los roedores que fueron tratados mostraron una reacción más fuerte a la vacunación, por lo que fueron más capaces de defenderse ante una infección viral. Un grupo de investigadores de instituciones científicas de EE.UU. logró que ratones mayores desarrollaran sistemas inmunológicos más jóvenes, luego de reducir la cantidad de células madre sanguíneas […]
Médicos rusos establecen un récord al extirpar 170 tumores cancerosos
Viacheslav, de 37 años, había sido diagnosticado en 2020 con un osteosarcoma que le provocó múltiples metástasis en los pulmones. Médicos rusos del Centro Nacional de Investigación Médica de Oncología N.N. Petrov de San Petersburgo lograron extirpar con éxito 170 tumores cancerosos de un paciente. Se trata de un caso sin “análogos en la oncología […]
El Sol expulsa un gran “cañón de fuego” (VIDEO)
El material expulsado de un filamento solar dio origen a una eyección de masa coronal, que se espera llegue a la Tierra este miércoles, provocando peculiares auroras en las latitudes altas de nuestro planeta. La noche de este domingo, el Observatorio de Dinámica Solar de la NASA registró la erupción de un filamento magnético en […]
Crean el diamante del futuro
Una nueva tecnología permite producir diamantes artificiales con la mayor conductividad eléctrica jamás registrada. Un equipo de científicos chinos ha creado un material de diamante capaz de conducir la electricidad conservando su superdureza. El estudio, publicado en febrero en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America, sienta las […]
Desarrollan baterías de litio para condiciones extremas
El nuevo logro de científicos chinos permite que las baterías operen sin problemas y se carguen rápidamente a temperaturas de hasta 80 °C bajo cero. Un equipo de científicos chinos ha desarrollado un electrolito innovador que permite a las baterías de iones de litio funcionar eficazmente a temperaturas extremadamente bajas. El estudio se publicó en la revista […]
Relacionan por primera vez los microplásticos con enfermedades cardíacas
A pesar de los hallazgos, los autores advierten que estos no son prueba suficiente, ya que se requiere de un ensayo controlado y aleatorio. Un grupo de científicos italianos ha vinculado por primera vez los micro y nanoplásticos que contaminan el medioambiente, provenientes de envases de alimentos, neumáticos, ropa, tuberías de agua, entre otros objetos, […]