Un estudio danés reciente ha revelado que los miniaccidentes cerebrovasculares, conocidos médicamente como accidentes isquémicos transitorios (AIT) o miniictus, pueden dejar secuelas significativas a largo plazo, a pesar de que sus síntomas desaparecen rápidamente. El artículo sobre el estudio, publicado en Neurology Journals, detalla la investigación realizada por especialistas del Hospital Universitario de Aalborg y […]
Etiqueta: Ciencia
Científicos afirman que el fin del universo llegará antes de lo previsto
El fin del universo llegará antes de lo previsto, según un nuevo estudio de científicos neerlandeses. Pero, ¡que no cunda el pánico! Aún quedan 10 elevado a 78 años para que esto ocurra, es decir, una cifra con 78 ceros. Se trata de una importante revisión de la estimación anterior de 10 elevado a 1.100 […]
Cuba y Rusia: los promisorios caminos de una ciencia conjunta
Tal vez “complementariedad” sea la palabra clave que timbró los primeros momentos de este martes en la ciudad-puerto. La pronunció el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en su intercambio con directivos de Biocad, la mayor empresa innovadora en biotecnología de la nación euroasiática. En este importante centro científico -el primero visitado […]
Asombroso: Recubrimiento dental puede reemplazar el cepillado de dientes
Según una reciente publicación de la revista Biomaterials Science, un grupo de científicos logró crear un innovador recubrimiento dental capaz de reemplazar por completo el cepillado de dientes. El recubrimiento detiene el crecimiento de la bacteria ‘Streptococcus’, culpable de ocasionar la caries, el principal trastorno bucodental en todo el planeta, de acuerdo con la Organización […]
Los alimentos ultraprocesados aumentan el riesgo de muerte prematura, según estudio internacional
Una investigación publicada en el American Journal of Preventive Medicine revela que el consumo elevado de alimentos ultraprocesados está directamente relacionado con un mayor riesgo de mortalidad por cualquier causa. El estudio analizó datos de 239 982 participantes entre 30 y 69 años en ocho países, encontrando que por cada 10% de aumento en la […]
Científico observan por vez primera la llamada “lluvia cuántica”
El fenómeno conocido como “lluvia cuántica” ha sido observado por primera vez por un equipo de científicos del Instituto Nacional de Óptica, de España, (CNR-INO) en colaboración con varias universidades europeas. Publicado en Physical Review Letters, el estudio describe cómo una mezcla de átomos de potasio y rubidio, enfriada a temperaturas cercanas al cero absoluto, […]
Dolores articulares y caisimón de anís
Con el paso de los años un padecimiento bastante frecuente es el dolor articular. Este suele ser molesto y en no pocas ocasiones difícil de manejar. Desde siempre las plantas medicinales han constituido una herramienta a la mano en tales casos, las que pueden ser realmente de ayuda para aliviar el dolor. Según el sitio […]
La NASA pospone misión de rescate a astronautas varados en el espacio
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) de Estados Unidos y SpaceX han pospuesto para el viernes el lanzamiento de la misión Crew-10 que debía realizarse este jueves, debido a las pésimas condiciones climáticas. La aeronave tiene el objetivo de recoger a los dos astronautas varados en la Estación Espacial Internacional (EEI) desde […]
Holguín desarrolla proyecto pionero con ultrasonido para diagnóstico de lesiones cutáneas
Un proyecto para el uso del ultrasonido en el diagnóstico de lesiones de la piel, desarrolla el capítulo Holguín de la Sociedad Cubana de Imagenología, como parte de los proyectos de socialización científica en el territorio. Yamila Cruz Cruz, especialista del área y presidenta de este grupo, señaló a la ACN que el método de […]
Delegación gubernamental de Timor Leste viaja a Cuba
Dili, 27 feb (Prensa Latina) Una delegación de la Secretaría de Cooperativas de Timor Leste viajó hoy a Cuba para reunirse con representantes de la agricultura y la ciencia del país caribeño. La embajadora de Cuba en Timor Leste, Alina Aldama, llegó hasta el aeropuerto Nicolás Lobato, de esta capital, para despedir a la comitiva […]
Ciencia en Cuba puesta en favor del desarrollo económico
La labor del Grupo Empresarial de la Ciencia, la Tecnología y el Medio Ambiente (Innomax), es hoy una muestra de que la ciencia en Cuba marcha en favor del desarrollo económico del país. Así trascendió en el programa televisivo Mesa Redonda, en el que participaron directivos de Innomax, integrado por seis empresas cuya actividad fundamental […]
Prótesis de cadera: Ciencia y voluntad “hecho en Cuba”
Perfectamente pulida, capaz de reflejar como espejo a quien la sostiene y lee con detenimiento un pequeño pero valioso detalle grabado sobre la superficie metálica: “Hecho en Cuba”. El doctor Roberto Balmaseda Manent muestra con orgullo la prótesis parcial de cadera fruto de su ingenio y el de un equipo que le siguió en el […]