Un equipo del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC) ha desarrollado un método para descontaminar el agua basado en el uso de nanopartículas que consiguen adsorber contaminantes y recuperarlas tras el proceso de una forma sencilla. ‘La presencia de contaminantes en medios acuosos es un problema que la sociedad y la industria actual […]
Etiqueta: Ciencia
Depresión tropical Dos se aleja de Guatemala, advierten sobre humedad
Ciudad de Guatemala, 29 jun (Prensa Latina) El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología, e Hidrología (Insivumeh) informó hoy que sigue de cerca la depresión tropical Dos, la cual se aleja de Guatemala, aunque provoca el ingreso de humedad. La entidad científica precisó que el fenómeno se ubica a unos 580 kilómetros del noroeste del […]
Descubren cuántos minutos de vida te quita un trago de alcohol
Los investigadores han estimado que ingerir solo 10 gramos de etanol (alcohol etílico), que sería el equivalente medio de una copa de vino o una lata de cerveza, puede acortar la esperanza de vida en aproximadamente 5 minutos. Esta cifra, presentada en términos cotidianos, busca generar conciencia sobre los impactos reales del alcohol en la […]
Emiten alerta máxima por peligrosa acumulación de sargazo en costas de Guantánamo
El Centro Meteorológico Provincial de Guantánamo, adscrito al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), emitió este lunes una alerta máxima por el arribo y concentración masiva de sargazo en las costas de esta provincia oriental cubana. Según una nota informativa del Grupo de Pronóstico del Tiempo del centro, en los últimos días se […]
Junio se despide sin desarrollo de ciclones, hecho inédito desde 2014
La actividad ciclónica de la región del Atlántico y el Caribe es tranquila y lo más probable es que durante el fin de junio y los primeros días de julio el desarrollo de eventos será nulo, coinciden hoy meteorólogos. Sería la primera vez desde 2014 que no se desarrolle un evento hidrometeorológico tropical en el […]
Crean banco de genes para estudiar el autismo
Un banco de genes con 63 líneas de células madre embrionarias de ratón es la nueva herramienta para estudiar este trastorno. Cada línea celular se caracteriza por una mutación fuertemente asociada con el autismo. La base de datos, de libre acceso, es el resultado de una investigación iniciada hace unos 12 años y coordinada por […]
Empresa de Tecnologías de la Información: Doce años con ideas frescas impulsando el futuro
Este 12 de junio de 2025, la Empresa de Tecnologías de la Información (ETI) alcanza su 12 aniversario, consolidándose como un pilar fundamental en el desarrollo tecnológico del país. Desde su creación, ha sido sinónimo de innovación, excelencia y transformación digital, impulsando soluciones tecnológicas que han fortalecido sectores estratégicos como la biofarmacéutica. Lo que comenzó como un proyecto con servicios incipientes […]
¿Las siestas son riesgosas? La ciencia fija el tiempo ideal
La Academia Estadounidense de Medicina del Sueño recomienda que los adultos sanos limiten las siestas a 20-30 minutos Siempre se ha dicho que las siestas ayudan a recargar energías durante un día duro de trabajo. Sin embargo, un nuevo estudio estadounidense reveló que estos descansos breves podrían estar asociados a un mayor riesgo de mortalidad, […]
¿Por qué algunos cerebros razonan mejor que otros?
El cerebro humano es un órgano excepcional, no solo por su tamaño relativo al cuerpo, sino por la complejidad de sus pliegues. A diferencia de la mayoría de los animales, la superficie de la corteza cerebral humana está repleta de surcos y protuberancias que aumentan su área sin ocupar más espacio dentro del cráneo. Este […]
Cerró sus puertas la segunda Convención Científica Internacional Saber UH
Con la ceremonia de entrega del título de Doctor Honoris Causa en Letras al Dr. Luis García Montero, exponente de la literatura, poeta y director del Instituto Cervantes desde 2018, concluyó este viernes la segunda Convención Científica Internacional Saber UH 2025, que sesionó del 26 al 30 de mayo en la capital. Durante el acto […]
¿Conoces los alimentos que ayudan a revertir el envejecimiento masculino?
Un equipo de científicos de la Universidad de Washington, la Universidad de California y la Universidad Nacional de Medicina Natural de Estados Unidos ha demostrado que el consumo regular de ciertos alimentos vegetales puede disminuir la edad epigenética, una medida del envejecimiento a nivel celular. Los hallazgos fueron publicados este martes en la revista científica […]
Los trabajos más y menos satisfactorios, según un estudio científico
Un equipo de científicos ha determinado qué trabajos son los más satisfactorios y cuáles no lo son en absoluto. Los investigadores analizaron los datos del Biobanco de Estonia sobre más de 59.000 personas y 263 empleos que incluían, además de las muestras de sangre, cuestionarios sobre el trabajo, salario, personalidad y satisfacción con diferentes aspectos […]