La prestigiosa revista científica Frontiers in Oncology publicó este 3 de agosto resultados de la investigación entre el CIM y el Instituto Roswell Park, de Nueva York, en Estados Unidos, con la vacuna terapéutica cubana contra el cáncer de pulmón CIMAvax-EGF. Así dio a conocer en su cuenta de Twitter el Centro de Inmunología Molecular […]
Etiqueta: Ciencia
¿En qué proyectos está enfrascado el Centro de Neurociencias de Cuba?
El Centro de Neurociencias de Cuba (Cneuro) trabaja en varios proyectos con el fin de proveer equipamiento que contribuya a mejorar la atención asistencial y la calidad de vida de pacientes aquejados con determinados padecimientos.
Delegación de BioCubaFarma sostiene encuentro con ministro de Salud de Belarus
Foto: BioCubaFarma/ Facebook Una delegación de BioCubaFarma sostuvo un fructífero encuentro con el ministro de salud de Belarus, Dmitry Leonidovich Pinevich, el que trasmitió su admiración hacia el pueblo cubano por sus logros, en particular los relacionados con su sistema de salud. También destacó que la distancia geográfica no impide un acercamiento para hacer realidad […]
Ciencia y Educación por un desarrollo sostenible
La Habana, Cuba. – El Instituto Central de Ciencias Pedagógicas realizará a partir de hoy, en modalidad híbrida, el Congreso Internacional: Ciencia y Educación por un desarrollo sostenible, bajo el lema Investigar e innovar: Agenda 2030.
Vacunas anticovid de Pfizer, Moderna y AstraZeneca provocan efectos en la vejiga
Nuevos efectos secundarios de las vacunas del Covid-19. Los expertos alertan sobre los síntomas relacionados con la inoculación de las dosis de Pfizer, Astrazeneca o Moderna, como pueden ser la urgencia urinaria, la miocarditis o la vejiga hiperactiva.
Estudio científico vincula el cáncer de próstata con bacterias en la orina
Científicos de la Universidad de East Anglia, en Inglaterra, afirman haber identificado bacterias en la orina que están relacionadas con el cáncer de próstata agresivo. El descubrimiento podría proporcionar nuevas formas de detectar y prevenir esos peligrosos tumores, pero no se ha establecido que las bacterias sean el origen de la enfermedad.Todavía es demasiado pronto […]
Nuestros niños y Soberana: ¡Estos datos tienen relevancia mundial!
Compartimos con la comunidad científica internacional, inicialmente como preprint en el repositorio MedRxiv, los resultados del ensayo clínico SoberanaPediatria. Estos datos tienen relevancia mundial, son excelentes resultados en niños 3-18 años pero particularmente de 3-11 años, donde ha habido sus patinazos por ahí.
Las maravillosas repercusiones de Abdala en México
La vacuna cubana ABDALA llega a México. Foto: Archivo CD La Revolución cumple 63 años en un escenario inédito, sí, pero lo que no cambia es el resultado: triunfo ante la adversidad, resistencia ante la guerra y el saldo invicto desde 1959 a la fecha. Apenas puedo imaginar el tamaño del empacho que debe sentir […]
Comparando las respuestas de COVID-19 en Cuba y los Estados Unidos
El propósito de este ensayo analítico es contrastar las respuestas de COVID-19 en Cuba y los Estados Unidos, y comprender las diferencias en los resultados entre las 2 naciones.
Tiende puentes IslaCiencia2021
En el ámbito del compromiso permanente con el impulso al desarrollo local sostenible sesionó de forma virtual durante los días 15 al 19 de noviembre la Primera Convención Científica Internacional IslaCiencia 2021, auspiciada por la universidad Jesús Montané Oropesa de la Isla de la Juventud.
Irán y Cuba producirán vacuna contra la COVID-19
A partir de la próxima semana, Irán y Cuba producirán millones de dosis de una vacuna contra la COVID-19, según declaró el Doctor Vicente Vérez Bencomo, director general del Instituto Finlay de Vacunas, en una entrevista dada a un medio de prensa del país persa. Prensa Latina reportó la entrevista ofrecida por el científico al […]
Ser más cuidadosos y acompañar con responsabilidad los esfuerzos de la ciencia cubana para defender la vida
El 2021 se ha caracterizado por un escenario epidemiológico complejo en Cuba. El incremento de personas contagiadas con la COVID-19 continúa en ascenso y con 10 096 nuevos diagnósticos al cierre de la última semana












