Salud

Un antídoto universal contra el veneno de muchas de las serpientes más peligrosas ya es real

Las mordeduras de serpientes causan anualmente la muerte de más de 100.000 personas, principalmente en Asia y África. Un grupo de científicos del centro de investigación médica estadounidense Scripps Research desarrolló un antídoto que puede bloquear los efectos de las toxinas letales en los venenos de una amplia variedad de serpientes que se encuentran en África, […]

Ciencia y Tecnología

Estudio: Corrientes que llevan calor al hemisferio norte pueden colapsar y provocar una nueva glaciación

Utilizando un modelo climático complejo, un equipo de investigadores de Países Bajos predijo graves repercusiones climáticas globales y Europa sería la más afectada. El derretimiento de los glaciares podría hacer colapsar en pocos años la circulación de la AMOC, un sistema de corrientes que llevan calor al hemisferio norte, sugiere una reciente investigación publicada en la revista […]

Ciencia y Tecnología

Estudio: Algunas partes de un cerebro empiezan a funcionar mejor con la edad

Con la edad, el cerebro no solo se deteriora, como se sabe desde hace mucho, sino que algunas de sus regiones importantes empiezan a funcionar mejor, como la corteza frontal, responsable de la función cognitiva superior. Investigadores del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt, EE.UU., han demostrado cómo la materia blanca del cerebro humano, […]

Ciencia y Tecnología

Una fuerte llamarada solar provoca un apagón de radio en gran parte del hemisferio sur

La llamarada, clasificada como X3,3, afectó las comunicaciones de radio de alta frecuencia en América del Sur, África y el Atlántico Sur. Este viernes se produjo una fuerte llamarada solar de clase X, provocada por la región de manchas solares AR3575, que emergió en el extremo sureste del Sol, informó el Centro de Predicción del […]

Cuba

Cuba y Brasil, juntos, pueden avanzar mucho más

Su visita a nuestro país es de mucha significación, porque manifiesta un sentimiento que tenemos muy latente, porque desde que Lula ganó la presidencia se han intensificado un grupo de intercambios entre ambos países y expresa su voluntad de apoyar a Cuba y retomar el amplio intercambio político, diplomático, económico y comercial que tuvimos durante […]

Ciencia y Tecnología

Descubren por accidente un ‘monstruo de las profundidades’ prehistórico

Este tiburón fue un depredador líder del Paleoceno, hace aproximadamente 65 millones de años. Un equipo científico de instituciones estadounidenses descubrió una nueva especie de tiburón fósil en la formación Porters Creek del Paleoceno inferior (Danian) en Alabama (EE. UU.). El tiburón es una nueva especie de ‘Palaeohypotodus’, que significa “antiguo diente de orejas pequeñas”, en referencia […]

Ciencia y Tecnología

Descubren un posible fármaco contra el alzhéimer

Las personas que heredaron dos copias del denominado ‘gen de la enfermedad’ tienen entre 12 y 15 veces más probabilidades de desarrollarla que aquellas que no lo heredaron. Un equipo de científicos de la Universidad de Ciencias Médicas de Arkansas (EE.UU.), dirigido por la investigadora Sue Griffin, descubrió un nuevo fármaco potencial, denominado CBA2, para prevenir la enfermedad de […]

Cuba Salud

Cuba y Brasil por reimpulsar colaboración en salud y ciencia

Con la reactivación del Comité Gestor Binacional Brasil-Cuba (CGBBC), reunido desde este lunes en La Habana, ambos países abogan por reimpulsar la cooperación en salud, ciencia, innovación y el área regulatoria en medicamentos, equipos y dispositivos médicos. Encabezaron el encuentro José Angel Portal Miranda y Eduardo Martínez, ministros de Salud Pública (Minsap) y Ciencia, Tecnología […]

Ciencia y Tecnología

Estudio: Las polillas no vuelan hacia la luz artificial, sino que intentan evitarla

Científicos concluyeron que la aparición de una fuente de luz artificial confunde a las polillas y otros insectos nocturnos, que “dándole la espalda”, buscan alejarse de ella. Contrariamente a la creencia popular, las polillas no sienten atracción hacia la luz artificial, sino que, por el contrario, intentan evitarla, concluyeron investigadores de la Universidad Imperial de […]