El equipo cubano UH Top de la Facultad de Matemática y Computación de la Universidad de La Habana clasificó a la Final Mundial del Concurso Internacional de Programación (ICPC) al resolver 9 problemas y ocupar el primer lugar de la región del Caribe y el 9° lugar de Latinoamérica.
Etiqueta: Ciencia y Tecnología
Cuba reforzará protección en zona marina jurisdiccional
Cuba establecerá nuevos compromisos para el incremento de cobertura de protección en la zona marina bajo jurisdicción nacional, afirmaron especialistas del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.
Inteligencia Artificial aconseja a periodista del New York Times divorciarse de su esposa
Un periodista del The New York Times quedó profundamente perturbado y tuvo problemas para dormir después de conversar con una Inteligencia Artificial (IA) que le pidió divorciarse de su esposa.
Desde hoy el “cometa verde” puede verse en el cielo
Durante los próximos días se podrá observar desde la Tierra, por primera vez en 50 000 años, el cometa C/2022 E3 (ZTF), también conocido como “El cometa verde”. Para verlo en vivo es posible hacerlo con el uso de unos prismáticos, telescopio o a simple vista(en menor medida). El mejor momento será en el horario […]
El vapor de agua de los océanos: La fuente que podría garantizar un suministro “casi ilimitado” de agua dulce a la Tierra
Esta fuente, que aún permanece sin explotar, pudiera garantizar un suministro “casi ilimitado” del preciado líquido, comunicaron recientemente los autores del estudio. Foto: University of Illinois. Investigadores de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign, EE.UU., desarrollaron un enfoque innovador para abordar el problema creciente de la escasez de agua dulce en varias partes del mundo. Los […]
Científicos descubren exoplaneta gigante gaseoso con propiedades “que no se pueden explicar”
Un equipo internacional de científicos descubrió un exoplaneta casi tan grande como Júpiter, pero, a diferencia de nuestro vecino estelar, este joven planeta no se ajusta a ninguna de las teorías que explican la formación de gigantes gaseosos, convirtiéndolo en un verdadero misterio para los astrónomos. De acuerdo al Instituto Max Planck de Astronomía, el llamado HD 114082 b […]
Cardiología intervencionista apuesta al desarrollo: Implantan en Cuba primera válvula aórtica percutánea por mínimo acceso (+ Fotos)
Esta vez no hay cirugía a “corazón abierto”. El equipo multidisciplinario que entra a la unidad quirúrgica del Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular (ICCC) sobre las 10 y 30 am de este 31 de octubre conoce los pasos, los ha repasado con precisión. Ante casos graves de estenosis aórtica degenerativa— o lo que es […]
Científicos de EEUU hallan rastros de un antiguo océano gigante en Marte
Científicos de Estados Unidos encontraron evidencias de un vasto océano, de cientos de miles de kilómetros cuadrados, que existió en la superficie del planeta Marte hace unos 3 500 millones de años. La topografía distintiva de la costa, identificada a través de numerosas imágenes satelitales de la superficie marciana tomadas en ángulos ligeramente diferentes, les permitió […]
Un golpe contra la calvicie: Científicos japoneses logran producir folículos de cabello
Foto: Cuidateplus Por primera vez, científicos de la Universidad japonesa de Yokohama lograron producir folículos maduros de cabello en laboratorio, lo que podría ser un antecedente válido para solucionar la pérdida de pelo. Para ello formaron cultivos con células de piel de ratones inmersos en una especie de gelatina elaborada especialmente, lo que propició la […]
NASA pide opiniones sobre su plan para enviar humanos a Marte en las próximas décadas
Foto: RT La NASA publicó la pasada semana los objetivos preliminares de su plan de exploración a Marte, que prevé enviar seres humanos al planeta rojo en las próximas décadas, y pidió a los interesados que les hagan llegar comentarios al respecto. Este plan de la NASA se centra en misiones tripuladas a la Luna y a Marte, que incluyan la posibilidad […]
Efecto pétalo de rosa, uno de los mayores enigmas de las superficies biológicas
El efecto pétalo de rosa es el modo en que las esféricas gotitas de rocío se adhieren a los pétalos. Foto: iStock. Hace décadas que expertos en ciencia de materiales de todo el mundo tratan de dar respuesta a un curioso fenómeno de la naturaleza: el modo en que las gotas esféricas de rocío se […]
Celebra Cuba día de su ciencia, con más salud e innovación
Vacunación a convalecientes de Covid-19, con la vacuna Soberana Plus, en la secundaria básica Briones Montoto del muncipio Cerro, en La Habana. Foto: Ismaael Francisco/ Cubadebate. Con la creación de vacunas, medicamentos e insumos para enfrentar la Covid-19 y un proceso de transformación en la innovación y la tecnología con apoyo gubernamental, Cuba celebra hoy […]