Un programa basado en inteligencia artificial (IA) puede reducir la carga de trabajo de los radiólogos en la detección del cáncer de pecho, según los primeros datos de un estudio publicado el miércoles.
Etiqueta: Ciencia y Tecnología
En agosto la NASA promete finalmente develar el misterio alienígena
La pasada semana el ex oficial de inteligencia de Estados Unidos Dave Grusch declaró bajo juramento que su gobierno obtuvo restos biológicos no humanos durante una recuperación de objetos volantes no identificados.
Erizos de mar podrían ayudar al tratamiento del cáncer metastásico, según científicos
Científicos rusos desarrollaron a partir del esqueleto de un erizo de mar un nuevo compuesto para la terapia dirigida del cáncer metastásico, dijo a Sputnik un portavoz de la Universidad Federal del Lejano Oriente (FEFU, por sus siglas en inglés).
Descubren a 400 años luz de la Tierra a dos planetas que, como hermanos, comparten la misma órbita
Astrónomos encontraron evidencia de la existencia de dos planetas que comparten la misma órbita alrededor de una estrella. En la observación realizada detectaron el planeta PDS 70b y al lado de él un planeta troyano potencial que comparte la misma órbita.
Científicos: A medida que el planeta se calienta podrían aumentar las enfermedades infecciosas
Las personas de todo el mundo viven ahora vidas más largas y saludables que las de hace apenas medio siglo, pero el cambio climático amenaza con deshacer eso.
Isabel González Moya: La microbiología y el CIGB como camino
Isabel González Moya, de 27 años, es una de las jóvenes promesas del Laboratorio de Inmunoterapia del Cáncer, perteneciente al Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB). “Soy tímida y de pocas palabras, pero lo haré lo mejor que pueda”, fue su primera frase cuando le propuse una entrevista sobre su trayectoria profesional.
Los océanos están cambiando de color y esto podría afectar la vida en ellos
Tras analizar dos décadas de imágenes de satélite, investigadores de EEUU y del Reino Unido han descubierto que los océanos de la Tierra son cada vez más verdes, lo que podría reflejar el impacto del cambio climático en las poblaciones de fitoplancton a medida que el mundo se calienta.
Crean en Japón un medicamento que permitirá que los dientes vuelvan a crecer
Un equipo de investigadores de instituciones científicas japonesas está desarrollando un nuevo medicamento que permitirá que los dientes vuelvan a crecer, dando una oportunidad para tratar la falta de piezas dentales en personas que padecen trastornos genéticos.
Robots con IA prometen no rebelarse contra la humanidad
Robots presentados en un foro de inteligencia artificial (IA) dijeron el viernes que esperaban aumentar en número y ayudar a resolver problemas globales, y que no robarían los trabajos de los humanos ni se rebelarían contra la humanidad.
Matriz de Facebook a punto de lanzar aplicación para competir con Twitter
La empresa Meta, propietaria de Facebook, lanzará en los próximos días una nueva aplicación llamada Threads (Hilos, en inglés) concebida para competir con Twitter.
¿Quién le teme a la inteligencia artificial?
En 1933 el naciente megaconsorcio de entretenimiento e ideas de Walt Disney estrenó una película llamada en Cuba como “Los tres cochinitos”. La película se hizo muy popular y en ella se canta una canción infantil, muy pegajosa, compuesta a propósito y que se llama en español “¿Quién le tiene miedo al lobo?” (Who’s Afraid […]
Tesla mostrará su robot humanoide Optimus en la Conferencia Mundial de IA de Shanghái
Tesla tiene previsto mostrar su robot humanoide, Optimus, en la próxima edición de la denominada Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial (WAIC, siglas en inglés), que se llevará a cabo del 6 al 8 de julio en Shanghái, informó este viernes el portal de noticias económicas Yicai.